Verdad, juicio y evidencia en la obra de Franz Brentano

Tópicos 37:99-130 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo aborda el tema de la verdad en la obra de Franz Brentano. Sin dejar de reconocer el carácter fragmentario, no sistemático, ni definitivo de su ‘teoría de la verdad’, la propuesta consiste en reconstruir su posición, dispersa en conferencias, cartas y manuscritos, y mostrar la riqueza de sus entramadas reflexiones, que interpretaremos como una suerte de ‘descripción fenomenológica’ del aparecer de la verdad en sus formas más elementales. Primero, analizaremos su conocida conferencia de 1889, en donde cuestiona críticamente las limitaciones inherentes a la clásica versión de la verdad en tanto adaequatio, y presenta, in nuce, ciertos aspectos que serán desarrollados en escritos posteriores, tales como la relación entre verdad e intuición. Segundo, nos detendremos en su teoría del juicio para señalar su concepción de que el juicio existencial es la forma fundamental de todo juicio y que la verdad se funda sobre la base de dicho juicio existencial. Tercero, mostraremos cómo en sus últimos escritos, Brentano asocia la verdad con el concepto de evidencia. Presentaremos su concepción de la verdad en tanto dación de algo en evidencia a partir del juicio existencial, presupuesto fundamental de cualquier concepción teórica de la verdad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
11 (#1,146,652)

6 months
6 (#700,930)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Luis Niel
Fordham University

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references