El giro retórico de Wittgenstein

In Marzá Domingo García & González Elsa (eds.), Entre la ética y la política: éticas de la sociedad civil. Universitat Jaume I. pp. 128-147 (2003)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo me propongo revisar en qué medida cabría atribuir a Wittgenstein la responsabilidad de haber propiciado un «giro retórico» con sus inquisiciones filosóficas, correlativo al giro más general, en el mismo sentido, que, según recientemente se ha venido reconociendo, habría sufrido nuestra cultura en los últimos tiempos. Dado que cabe leer la obra de Wittgenstein como si una de sus más pujantes preocupaciones consistiese en dilucidar qué debemos entender hoy por racionalidad, el mentado «giro retórico», de haberse cumplido en él, podría leerse como algo que atañe cardinalmente a tal cuestión. Explicaremos primeramente, pues, en qué consiste efectuar un giro retórico en la filosofía acerca de la racionalidad; para trasladarnos posteriormente a sopesar la presencia de tal giro en Wittgenstein (y de Wittgenstein en tal giro).

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2017-07-28

Downloads
606 (#30,679)

6 months
89 (#58,785)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Miguel Angel Quintana Paz
Instituto Superior de Sociología, Economía Y Política - Madrid

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Fact, Fiction, and Forecast.Nelson Goodman - 1973 - Cambridge: Harvard University Press.
Wittgenstein on rules and private language.Saul A. Kripke - 1982 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 173 (4):496-499.

View all 44 references / Add more references