El giro retórico de Wittgenstein
In Domingo García Marzá & Elsa González (eds.), Entre la ética y la política: éticas de la sociedad civil. Castellón: Universitat Jaume I. pp. 128-147 (2003)
Abstract
En este artículo me propongo revisar en qué medida cabría atribuir a Wittgenstein la responsabilidad de haber propiciado un «giro retórico» con sus inquisiciones filosóficas, correlativo al giro más general, en el mismo sentido, que, según recientemente se ha venido reconociendo, habría sufrido nuestra cultura en los últimos tiempos. Dado que cabe leer la obra de Wittgenstein como si una de sus más pujantes preocupaciones consistiese en dilucidar qué debemos entender hoy por racionalidad, el mentado «giro retórico», de haberse cumplido en él, podría leerse como algo que atañe cardinalmente a tal cuestión. Explicaremos primeramente, pues, en qué consiste efectuar un giro retórico en la filosofía acerca de la racionalidad; para trasladarnos posteriormente a sopesar la presencia de tal giro en Wittgenstein (y de Wittgenstein en tal giro).Author's Profile
My notes
Similar books and articles
Normatividad, interpretación y praxis. Wittgenstein en un giro hermenéutico-nihilista.Miguel Ángel Quintana Paz - 2014 - Valladolid: Universidad Europea Miguel de Cervantes.
Wittgenstein como destructor.Miguel Ángel Quintana Paz - 2015 - In Cristina Bosso (ed.), El concepto de filosofía en Wittgenstein. Buenos Aires: Prometeo. pp. 113-147.
Wittgenstein contra Wittgenstein.Miguel Ángel Quintana Paz - 2009 - In Juan Manuel Navarro Cordón & Vicente Sanfélix Vidarte (eds.), IV Congreso Internacional de la SAF. Madrid: Sociedad Académica de Filosofía. pp. 1105-1130.
Seamos Humanos: Wittgenstein y El Giro Romántico.Mario Gensollen - 2009 - Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Juan Francisco Giró Selección de Obras Pedagógicas Con Un Apéndice Documental.Juan Francisco Giró & Agapo Luis Palomeque - 1999 - República Oriental Del Uruguay, Cámara de Representantes.
Contribuciones filosóficas de Wittgenstein a la hermenéutica.Miguel Ángel Ruiz García - 2007 - Escritos 15 (35):318-347.
Paseando con Mr. Wittgenstein: Wittgenstein, L.; Bouwsma, Oets Kolk, Últimas conversaciones: Salamanca, Ediciones Sígueme, 2004, 190 pp. Traducción y edición castellana: Miguel Ángel Quintana Paz. [REVIEW]Nuria Sara Miras - 2005 - Astrolabio 1:198.
El camino al viraje: El giro lingüístico y los límites del lenguaje: Posibilidades de una filosofía terapéutica.César Lombana - 2009 - Cuadrante Phi.
Filosofía y literatura, hoy: De l atradición francesa al" caso estadounidense"(O del'giro lingüístico'al'giro literario'en filosofía).Alex R. Nadal - 2001 - Dilema: Revista de Filosofía 5 (2):13-37.
Wittgenstein, Inc. [REVIEW]Miguel Ángel Quintana Paz - 2008 - la Torre Del Virrey, Revista de Estudios Culturales 5 (verano):112-115.
Últimas conversaciones.Ludwig Wittgenstein, Oets Kolk Bouwsma & Miguel Angel Quintana Paz (eds.) - 2004 - Salamanca: Sigueme.
Humanismo retórico, viquismo y unamunismo.Luisa Montaño Montero & Jéssica Sánchez Espillaque - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
Piruetas entre la trascendencia y la inmanencia: notas acerca de la ética del «primer» Wittgenstein.Miguel Angel Quintana Paz - 2006 - In Ildefonso Murillo Murillo (ed.), Religión y persona. Colmenar Viejo (Madrid): Ediciones Diálogo Filosófico. pp. 793-805.
La Hermenéutica Posmoderna Del Hombre Sin Absolutos : Cabalística de la Inmanencia Sin Antagonismos.Gustavo Flores Quelopana - 2007 - Iipcial, Fondo Editorial.
Analytics
Added to PP
2017-07-28
Downloads
435 (#25,270)
6 months
26 (#46,129)
2017-07-28
Downloads
435 (#25,270)
6 months
26 (#46,129)
Historical graph of downloads
Author's Profile
References found in this work
Making It Explicit: Reasoning, Representing, and Discursive Commitment.Robert Brandom - 1994 - Harvard University Press.
Wittgenstein on Rules and Private Language: An Elementary Exposition.Saul A. Kripke - 1982 - Harvard University Press.
Wittgenstein on rules and private language.Saul A. Kripke - 1982 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 173 (4):496-499.
The Claim of Reason: Wittgenstein, Skepticism, Morality, and Tragedy.Stanley Cavell - 1979 - Oxford University Press.