La Escritura Poética Como Camino Hacia El Filosofar. Anotaciones En Torno A La Traducción Y Adaptación Culturalpara El Mundo De Habla Hispana De La Novela Filosófica Suki, De Matthew Lipman

Childhood and Philosophy 1 (1):49-87 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Lo que me propongo presentar en este texto no son más que algunas observaciones y reflexiones, algunas de ellas incluso un poco marginales, a un trabajo mucho más amplio que vengo realizando desde hace más de seis años: la traducción y adaptación cultural para el mundo de habla hispana de la novela filosófica Suki, de Matthew Lipman, y de su correspondiente manual de apoyo para el profesor, que tiene por título Escribir: ¿cómo y por qué? Me ocuparé, en primer lugar, de clarificar el origen y las características de este trabajo de traducción y adaptación cultural, en orden a mostrar algunos de los criterios generales que para ello fui elaborando a medida que desarrollaba mi trabajo. A continuación presentaré algunas experiencias de escritura con niños y jóvenes que me han servido de punto de referencia en mi reflexión sobre la dimensión filosófica del acto de la escritura. Lo esencial en el esfuerzo por generar en otros el interés y las habilidades para desarrollar la composición poética está muchas veces en ayudarles a expresarse nuevamente en términos sencillos, pero evocadores. Concluiré con algunas reflexiones generales, inspiradas en Matthew Lipman, sobre la relación existente entre la reflexión filosófica y la escritura poética. En el trabajo de adaptación del manual Escribir: ¿cómo y por qué? he hecho, entonces, una recopilación bastante amplia de poemas de grandes autores de muchísimos países hispanoamericanos. Hay allí poemas de autores como Miguel Hernández, Antonio Machado o Federico García Lorca, y otros , del mexicano Octavio Paz, del nicaragüense Rubén Darío, del peruano César Vallejo, o del chileno Pablo Neruda, o incluso canciones del panameño Rubén Blades, del cubano Silvio Rodríguez, del argentino Piero o hasta del brasileño Vinicius de Moraes. Pero he incluido también poemas escritos por niños de mi país

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Kant y Marx: el problema de las colonias.Oscar Cubo Ugarte - 2010 - Daimon: Revista de Filosofia Supplemento 3:87-96.
El idealismo de Berkeley.David Sobrevilla - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):331-352.
Acerca del mundo (1960).Xavier Zubiri - 2010 - Madrid: Fundación Xavier Zubiri.

Analytics

Added to PP
2015-02-07

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references