Sobre la crítica abstracta y la crítica real o la crítica en la Filosofía del derecho de Hegel

Ideas Y Valores 73 (184):173-193 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El elemento primario de lo social es vivir en un ethos, implicados con el mundo, con los otros y con nosotros mismos. En diálogo con Hegel, este artículo muestra el aspecto crítico social de dicho planteamiento. La vida ética no es obediencia ciega a un destino ni quedarse en un círculo vicioso en el que solo se repiten costumbres, sino que contiene un grado de reconocimiento y apropiación que permite ver y alterar estas determinaciones cuando ya no hacen inteligible el mundo, cuando no son racionales. Estas posiciones son elaboradas confrontando las lecturas que Habermas y Honneth adelantaron de Hegel.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-06-05

Downloads
4 (#1,642,915)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Naturalness and mindedness: Hegel' compatibilism.Robert B. Pippin - 1999 - European Journal of Philosophy 7 (2):194–212.

Add more references