Problemática antropológica detrás de la discriminación generada a partir de los algoritmos de la inteligencia artificial

Medicina y Ética 34 (2):429-480 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Actualmente la inteligencia artificial se encuentra en un punto de desarrollo nunca visto prometiendo grandes beneficios que trascienden en las distintas esferas sociales. Una problemática al respecto es la aparente neutralidad de los algoritmos utilizados en su programación y su impacto a gran escala en relación con la discriminación generada a partir de los sesgos inmersos en ellos, provenientes de sus diseñadores. Esto como resultado de una mirada parcial a la realidad y la persona misma. La solución a la segregación es posible hallarla no solo en las llamadas paridades, que son una respuesta que pretende ompensar errores en la programación y trae como consecuencia desigualdades en oportunidades y privilegios para ciertos grupos, sino en una mirada a la totalidad de la persona.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Maternidad subrogada a debate.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2711.

Analytics

Added to PP
2023-03-31

Downloads
11 (#1,166,624)

6 months
8 (#415,167)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references