Results for 'sesgos'

118 found
Order:
  1. Los sesgos cognitivos y la legitimidad racional de las decisiones judiciales.Andrés Páez - 2021 - In Federico Arena, Pau Luque & Diego Moreno Cruz (eds.), Razonamiento Jurídico y Ciencias Cognitivas. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. pp. 187-222.
    Los sesgos cognitivos afectan negativamente la toma de decisiones en todas las esferas de la vida, incluyendo las decisiones de los jueces. La imposibilidad de eliminarlos por completo de la práctica del derecho, o incluso de controlar sus efectos, contrasta con el anhelo de que las decisiones judiciales sean el resultado exclusivo de un razonamiento lógico-jurídico correcto. Frente el efecto sistemático, recalcitrante y porfiado de los sesgos cognitivos, una posible estrategia para disminuir su efecto es enfocarse, no en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  8
    Los sesgos en el conocimiento judicial.Anna De Giuli - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    La literatura jurídica está dedicando cada vez más atención a los estereotipos perjudiciales en los distintos momentos procesales, desde la fase de instrucción hasta que se dicta sentencia. En este trabajo la estereotipación judicial, como mala praxis de la argumentación judicial, se enfocará en la sentencia. Después de evidenciar el fundamental papel de la motivación como lugar donde poder ejercer un control de las decisiones judiciales (2), así como lugar donde detectar la estereotipación judicial (3), se propondrá reflexionar sobre dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Sesgo Ideológico.Gustavo Caponi - 2023 - Princípios 30 (63).
    El termino ideología suele ser usado en tres sentidos diferentes; cada uno de los cuáles alude a un concepto de diferente: la ideología en el sentido originalmente propuesto por Marx y Engels; la ideología como ideario político, que termino siendo la noción de uso más frecuente; y la ideología como sesgo que afecta las posiciones que pueden adoptarse en el campo de la teoría. Aquí será analizada esta última noción; tentando mostrar su diferencia, pero también sus relaciones, con las otras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Especificidad de dominio y sesgo en la psicología del razonamiento humano.Claudia Lorena García - 2004 - Signos Filosóficos 6 (12):63-91.
    In this paper I present a proposal to characterize in a precise manner the notions of domain specificity and of a bias in connection with rules of inference, as such notions are used in the psychology of human reasoning, and argue —against many cognitive psychologists— that there are no strong con..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Sesgos cognitivos y convicciones morales.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Javier Rodríguez-Ferreiro e Itxaso Barberia Dep. de Cognició, Desenvolupament i Psicologia de l’Educació, Universitat de Barcelona, España La correlación ilusoria … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Implicancias morales de un sesgo taxonómico en el estudio de especies no humanas.Ariel Damián Silva Ortega - 2021 - Revista Ethika+ 3:43-64.
    En este artículo se analiza la forma y el origen del sesgo taxonómico que afecta a los animales invertebrados y se establece que esta discriminación es fundada en la visión de una ética basada en la epistemología. En oposición a esto se propone la lectura de Cheney y Weston (1999) y la de Birch (1993), las cuales apelan a una prioridad de la ética por sobre la epistemología. Luego de un despliegue de diferentes aproximaciones hacia esta relación, se argumenta que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    It’s a Male World : el sesgo sexual de los modelos animales en biología.Federico Bernabé Blach & Leandro Giri - 2019 - Arbor 195 (791):492.
    En el presente trabajo se analizan desde un punto de vista metateórico los modelos animales y su uso en la investigación en el ámbito de las ciencias de la vida. A partir de la evaluación de una nutrida literatura científica que denuncia un sesgo sexual en las prácticas de investigación que utilizan dichos modelos, se buscan los supuestos teóricos implícitos que les dan fundamento y se argumenta que lejos de suponer una torpeza metodológica forman parte de una extensa tradición ubicua (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    El aprendizaje en sistemas autónomos e inteligentes: visión general y sesgos de fuentes de datos.Pablo Jiménez Schlegl - 2021 - Arbor 197 (802):a627.
    Los sistemas autónomos e inteligentes (A/IS por sus siglas en inglés, en concordancia con el informe del IEEE sobre diseño alineado con la ética) pueden obtener sus conocimientos a través de diferentes procedimientos y de fuentes diversas. Los algoritmos de aprendizaje son neutros en principio, son más bien los datos con los que se alimentan durante el período de aprendizaje que pueden introducir sesgos o una orientación ética específica. El control humano sobre el proceso de aprendizaje es más directo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Dudas razonables, sesgos cognitivos y emociones en la argumentación jurídica.María G. Navarro - 2010 - Bajo Palabra. Revista de Filosofía 5:203-214.
    Concepts as reasonable doubt, cognitive biases and emotions are now a theoretical problem for the practice of law, and the law understood as legal argumentation. From a theoretical point of view, the screenplay written by Reginald Rose, Twelve Angry Men, is an outstanding example to analyze some of these concepts, and its influence on procedural stage. Cognitive biases and informal fallacies are theoretical challenge to legal argumentation.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Tres grandes enigmas de los sesgos cognitivos.Jonatan García-Campos, Saúl Sarabia-López & Paola Hernández-Chávez - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:99-125.
    En este trabajo ofrecemos un panorama al estudio de los sesgos. El creciente interés en ellos durante las últimas décadas radica en que estudiarlos implica hablar de cómo los seres humanos razonamos y emitimos juicios, e igualmente sobre los mecanismos y procesos que subyacen a tales capacidades, esto incluye entender cuándo y por qué frecuentemente nos equivocamos, como lo indica buena parte de la literatura en psicología cognitiva del razonamiento. Dada la existencia de los sesgos, han surgido posturas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ciencia e ideología: sesgos neopatriarcales en la construcción de la identidad.Susana Medina Salem - 2001 - Laguna 8:129-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  18
    Presencia de sesgos cognitivos y afectación del clima familiar en jugadores patológicos y no patológicos de la ciudad de Bogotá.Daniel Andrés Iza Certuche - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):31.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Actuando en red. Cuerpos, sesgos y gestión del riesgo en Internet.Nuria Valverde - 2005 - Arbor 181 (715):417-433.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La pieza china: un experimento mental con sesgo cartesiano.R. González - 2012 - Revista Chilena de Neuropsicología 7:1-6.
    Este ensayo examina un experimento mental clásico de John Searle en filosofía de la mente, cuyo argumento ha sido descalificado por Dennett y Hofstadter como una bomba de intuiciones no confiable. Lo que se defiende aquí es que este experimento mental tiene un sesgo cartesiano, pero ello no obsta a que no sea confiable. En efecto, la característica principal de la Pieza China es depender de un agente cognitivo consciente que realiza el experimento, y en particular, de quien no se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  15. ¿Crees en los fantasmas? Quizá estés mostrando un sesgo cognitivo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Fernando Blanco Laboratory of Experimental Psychology, Universidad de Deusto, España La ilusión causal es un sesgo cognitivo que consiste en … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Epistemología en Clave Institucional (es sesgo sociológico de la metodología popperiana).G. A. Caponi - 1995 - Manuscrito: Revista Internacional de Filosofía 18 (1):65-96.
  17. El revisionismo austríaco y la concepción aristotélica del valor. Sesgos y claves para una nueva revisión.Carlos Diego Martínez Cinca & Ricardo Fernando Crespo - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):11-26.
    El revisionismo austríaco discutió la tesis de la historiografía económica clásica en torno a una supuesta incomprensión escolástica del mercado fundada en el �justo precio� y en la concepción aristotélica del valor, y vio en dicha concepción la raíz de la teoría subjetiva del valor sostenida por la primera generación de austríacos. Aquí mostramos, sin embargo, que los principales revisionistas austríacos realizaron una interpretación sesgada de la distinción entre valor de uso y valor de cambio en Aristóteles, e indicamos las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Expresión, figuración y significación. Una mirada de sesgo sobre la noción de materialismo histórico en Merleau-Ponty a partir de sus estudios sobre Cézanne.José Luis Barrios Lara - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (122):27-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Perspectivas ecofeministas de la ciencia y el conocimiento La crítica al sesgo andro-antropocéntrico.Alicia Helda Puleo - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:41.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  13
    ¿Es eficaz el entrenamiento de sesgos atencionales en depresión?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Pablo Navalón, Pilar Benavent, Alberto Domínguez, Pilar Sierra y Ana García-Blanco Hospital Universitario y Politécnico “La Fe”, Valencia, España Numerosos … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    La im/parcialidad pericial Y otras cuestiones afines. Confiabilidad, desacuerdos Y sesgos de Los expertos.Carmen Vázquez - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:69-107.
    Uno de los temas recurrentes en el análisis de la prueba pericial, al menos en los sistemas de tradición romano-germánica, es la parcialidad o imparcialidad de los expertos, fundamentalmente considerada como un criterio para la atribución de valor probatorio. Por ello, vale la pena profundizar en este tema, distinguiendo en primer lugar diversos sentidos de “im/parcialidad”, para luego concretar mecanismos jurídico-procesales que ayuden a identificar cuándo un perito está siendo parcial a lo largo de las diferentes etapas probatorias.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    El revisionismo austríaco y la concepción aristotélica del valor. Sesgos y claves para una nueva revisión.Carlos Diego Martínez-Cinca & Ricardo Fernando Crespo - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):11-26.
    El revisionismo austríaco discutió la tesis de la historiografía económica clásica en torno a una supuesta incomprensión escolástica del mercado fundada en el “justo precio” y en la concepción aristotélica del valor, y vio en dicha concepción la raíz de la teoría subjetiva del valor sostenida por la primera generación de austríacos. Aquí mostramos, sin embargo, que los principales revisionistas austríacos realizaron una interpretación sesgada de la distinción entre valor de uso y valor de cambio en Aristóteles, e indicamos las (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Factores que afectan a la evaluación del profesorado: la interacción entre el género, el curso y la rama de conocimiento. Un estudio de la Universidad de Salamanca.Obdulia Torres González - 2022 - Arbor 198 (805):a659.
    En este trabajo se aborda cómo afecta el género del profesorado a la evaluación que realiza el alumnado acerca de su efectividad como docente. Para ello se han analizado los resultados de la encuesta de satisfacción de los estudiantes con la actividad docente del profesorado que realizan los y las estudiantes de la Universidad de Salamanca al final de cada semestre, lo que supone una muestra de 80485 respuestas. Se ha investigado como interactúa el género con otros factores como el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  39
    “¡No digas tonterías, esto es serio!” El debate en torno a la injusticia epistémica.José Ramón Torices - 2018 - Ciencia Cognitiva 12 (3):74-76.
    A veces, justificadamente, dejamos de confiar en el testimonio de alguien cuando descubrimos que nos ha mentido en repetidas ocasiones. Pero, ¿cuál es la razón por la que asignamos a alguien menor credibilidad de la que se merece cuando nada justifica esa falta de confianza? Cuando otorgamos a una persona menos credibilidad de la que merece por pertenecer a un determinado grupo social estamos llevando a cabo un acto de injusticia testimonial. ¿Se debe esto a factores individuales (prejuicios explícitos y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  6
    Sobre Fairness y Machine Learning: El Algoritmo ¿Puede (y Debe) Ser Justo?Nuria Belloso Martín - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:7-38.
    El uso cada vez más frecuente de la Inteligencia Artificial en el ámbito delDerecho, obliga a plantearse si las decisiones automatizadas pueden, y deben, ser justas. El algoritmo, en el Machine Learning, tiene la virtualidad de ir aprendiendo, lo que lo dota de un cierto grado de autonomía. Sesgos, discriminaciones y desigualdades que derivan de decisiones automatizadas, ponen al descubierto el mito del algoritmo justo. El criterio de justicia que se exige en la concepción analógica del Derecho también debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ética(s) de la Inteligencia Artificial y Derecho. Consideraciones a propósito de los límites y la contención del desarrollo tecnológico.Fernando H. Llano Alonso - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:177-199.
    El presente trabajo se centra en la ética de la IA y en los principios que la inspiran. Antes de las normas que regulan la IA es necesario conocer las cuestiones éticas relacionadas con el desarrollo, la implementación y el uso responsable de los sistemas de IA. El concurso de estos fundamentos éticos es necesario para proteger los derechos y la dignidad de las personas, garantizar la equidad en el acceso y tratamiento de datos, minimizar los sesgos y riesgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    ¿La IA usada en biología de la conservación es una buena estrategia de justicia ambiental?Cristian Moyano - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:29-44.
    Conservation biology has embraced the development and application of artificial intelligence to optimize its work. The efficiency with which machine learning processes data helps to identify wild species, repair anthropogenic impacts, and intervene in ecosystems, offering supposedly good results for conservation. Thus, artificial intelligence can here be proposed as an ally of environmental justice. However, I will dispute this thesis, arguing that since conservation biology does not start from absolute parameters and environmental justice is not free from moral plurality, then (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Justicia algorítmica y autodeterminación deliberativa.Daniel Innerarity - 2023 - Isegoría 68:e23.
    Si la democracia consiste en posibilitar que todas las personas tengan iguales posibilidades de influir en las decisiones que les afectan, las sociedades digitales tienen que interrogarse por el modo de conseguir que los nuevos entornos hagan factible esa igualdad. Las primeras dificultades son conceptuales: entender cómo se configura la interacción entre los humanos y los algoritmos, en qué consiste el aprendizaje de estos dispositivos y cuál es la naturaleza de sus sesgos. Inmediatamente después nos topamos con la cuestión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Feminicidio: un enfoque de aproximación con vocación transformadora = Feminicide: an approach with transforming vocation.Ramsés Samael Montoya Camarena - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:26-64.
    RESUMEN: El texto pretende desmitificar que los sesgos son elementos negativos dentro de la toma de decisiones. Por tanto, es factible que los sesgos formen parte del razonamiento probatorio a través de la abducción, para lo cual en muestra se analizan dos casos de feminicidio suscitados en la jurisdicción mexicana e interamericana.ABSTRACT: The text aims to demystify that biases are negative elements in decision making. Therefore, it is feasible that the biases form part of the probative reasoning through (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Consideraciones éticas para una irrupción de las neurotecnologías en la esfera pública.Roberto Plácido Pizarro Contreras - 2020 - Revista Ethika+ 2:81-100.
    El presente artículo tiene por objeto recoger una serie de consideraciones en el ámbito de las neurociencias que podrían entrar en conflicto con la ética procedimentalista del discurso de Habermas para la realización de su democracia deliberativa. Ellas dicen relación, principalmente, con la influencia e inevitabilidad de los sesgos cognitivos y las emociones en la ruptura del diálogo. Esto servirá al propósito de introducir la pregunta de hasta qué punto es legítimo intervenir, por la vía de procedimientos y dispositivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Mutabilidad (Alteridad) Tecnológica de Las Corporaciones Como Clave de Su Preponderancia Global.Roberto Plácido Pizarro Contreras - 2022 - Revista Ethika+ 6:171-190.
    Este trabajo consta de dos partes. En la primera, se intentará explicar la preponderancia global de las corporaciones a la luz de un proceso de reinterpretación permanente que realizarían ellas del concepto de utilidad empresarial. Se pondrá en evidencia esto a partir de una serie de acciones que las corporaciones emprenden y que dan cuenta, en última instancia, del ejercicio de una doctrina de la “alteridad tecnológica”. En la segunda parte, se irá deduciendo cómo es que se da esta doctrina (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Problemática antropológica detrás de la discriminación generada a partir de los algoritmos de la inteligencia artificial.Gabriela Morales Ramírez - 2023 - Medicina y Ética 34 (2):429-480.
    Actualmente la inteligencia artificial se encuentra en un punto de desarrollo nunca visto prometiendo grandes beneficios que trascienden en las distintas esferas sociales. Una problemática al respecto es la aparente neutralidad de los algoritmos utilizados en su programación y su impacto a gran escala en relación con la discriminación generada a partir de los sesgos inmersos en ellos, provenientes de sus diseñadores. Esto como resultado de una mirada parcial a la realidad y la persona misma. La solución a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    Un nuevo tipo de ciencia. Consideraciones prácticas desde el campo feminista.María José Tacoronte Domínguez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:213-221.
    El análisis de los sesgos de género en ciencia ha dado lugar a una revisión crítica del conocimiento científico y a un cuestionamiento en profundidad del modelo de ciencia existente. Lo que, a su vez, da paso al interés por investigar en torno a las claves epistémicas que harían posible una ciencia no sexista, racista o clasista, fraguando un debate epistemológico de gran alcance.Las pretensiones de estas epistemologías son, principalmente, mostrar que los valores contextuales, es decir, los considerados no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El contrato racial (español).Charles Mills (ed.) - 1997 - Cornell University Press.
    The Racial Contract pone la teoría clásica del contrato social occidental, sin ambages, al servicio de un uso radical extraordinario. Con una mirada arrolladora sobre el expansionismo y el racismo europeos de los últimos quinientos años, Charles W. Mills demuestra cómo este peculiar y no reconocido "contrato" ha dado forma a un sistema de dominación europea global: cómo da lugar a la existencia de "blancos" y "no blancos", personas de pleno derecho y subpersonas, cómo influye en la teoría moral y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  28
    Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
    Este artículo explora las consideraciones éticas que rodean el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia. Se establecen principios éticos generales para la IA en este ámbito, como la transparencia, la equidad, la responsabilidad, la privacidad y la integridad académica. En cuanto a la educación asistida por IA, se enfatiza la importancia de la accesibilidad, la no discriminación y la evaluación crítica de los resultados. Se recomienda que la IA se use para complementar y no para reemplazar la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Demonios con entendimiento. Política y moral en la filosofía práctica de Kant.Efraín Lazos - 2009 - Isegoría 41:115-135.
    El ensayo estudia dos fuentes de tensión en la idea kantiana de sociedad: por un lado, la tensión configurada por las conexiones y diferencias entre la moral y la política; y, por otro, las tensiones entre dos relatos o líneas argumentales que dominan los textos kantianos, los relatos trascendental y teleológico. La propuesta del ensayo es que tales tensiones pueden atenuarse con un sesgo particular, esto es, enfatizando el relato trascendental y la tesis de la primacía de la moral, frente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  37.  27
    Feminismo e Ilustración : I. De la razón inerte a la razón meritoria; II. Por una Ilustración multicultural.Celia Amorós - 2006 - Isegoría 34:129-166.
    En una primera parte presentamos una lectura de la Ilustración guiada por el interés de identificar, entre las distintas concepciones de la razón que se despliegan en ella, la que presenta mayores virtualidades emancipatorias para el feminismo. El punto de partida es un análisis del planteamiento de Hume de la identidad personal que pone en evidencia sus sesgos patriarcales. Se contrapone la noción humeana de una razón inerte con la deriva que, a partir del cartesianismo, lleva a Poullain de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  1
    La recepción de la fenomenología en Argentina: Eugenio Pucciarelli.Irene Mónica Breuer - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:55-92.
    El artículo se centra en el filósofo argentino Eugenio Pucciarelli (1907-1995) y su recepción de la fenomenología, a la que confiere un sesgo humanista. Se procederá a una introducción a su contribución a la fenomenología en América Latina y se abordarán los siguientes temas: 1) la misión de la filosofía, las diversas vías de acceso a su esencia, en particular aquellas de Scheler, Dilthey y Husserl, 2) su recepción de Husserl en cuanto concierne a los ideales de ciencia y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    (Epi)genealogía del cuerpo generizado.Lu Ciccia - 2023 - Dianoia 68 (91):113-145.
    En este texto abordo una de las propuestas ontológicas, epistémicas y metodológicas que sintetiza mejor el trabajo de las epistemologías feministas sobre cómo conceptualizar las nociones de género y sexo, así como su relación en el ámbito biológico. Describo los alcances y limitaciones de esta propuesta y muestro que la propia noción de sexo implica un sesgo androcéntrico desde el que se legitima la dicotomía endógeno/exógeno, un reduccionismo funcional, la idea de coherencia interna y la reducción de nuestra complejidad biológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  67
    Bioética Y género: Problemas Y controversias (bioethics and gender: Problems and controversies).María José Guerra - 1999 - Theoria 14 (3):527-549.
    Este artículo presenta las difíciles relaciones entre perspectivas atentas al género y la bioetica. Tanto la ética como la ciencia, y en concreto la medicina, han sido objetadas desde enfoques feministas con el fin de revelar su sesgo androcéntrico. La bioética, no obstante, hasta hace bien poco, se ha mostrado reticente a considerar como categoría analítica el factor genero. Aludimos aquí a las causas de este desencuentro así como, posteriormente, a las posibilidades abiertas por una bioética feminista.This paper focuses on (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  52
    Crítica de la Teoría de la Información.Ricardo López Pérez - 1998 - Cinta de Moebio 3.
    Este ensayo tiene como propósito mostrar el modo como se han constituido algunos intentos de estudiar la comunicación interpersonal desde una perspectiva más contextualizada e integrada, teniendo como fondo la crítica de propuestas de sesgo más fragmentario y analítico. Concretamente, se ha eleg..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  26
    Ciencia y sociedad civil.John Ziman - 2003 - Isegoría 28:5-17.
    En este artículo se analizan las relaciones del conocimiento científico con las sociedades en las que se produce. Tras repasar sus diversas funciones en tipos distintos de sociedades, la discusión se centra en los fines de la ciencia en las sociedades democráticas pluralistas. Frente al cada vez mayor rol instrumental de la ciencia, por el que ha recibido los nombres de «ciencia postacadémica» o «tecnociencia», se defienden los roles no instrumentales tradicionales de la investigación académica clásica. Se argumenta que sólo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Calabozos ideológicos y dragones cognitivos.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:177-192.
    En los últimos años han aparecido publicaciones que intentan generar un marco para la aplicación de conocimientos neurocognitivos para la resolución de problemáticas sociales. Bajo el mote de “ciencias de comportamiento”, este campo de estudios que se presenta como profundamente interdisciplinario se propone aportar herramientas para resolver diversas problemáticas sociales, mediante la dilucidación de los mecanismos subyacentes a la conducta humana y su posterior operacionalización en forma de políticas públicas. Enfocamos nuestra mirada en ciertos aspectos epistemológicos e ideológicos que subyacen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    Enseñando a hablar inglés a la filosofía hegeliana Entrevista a Stephen Houlgate.Stephen Houlgate, Max Gottschlich & Leonardo Abramovich - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):373-411.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Acfualidad Y perennidad de Vico.Jorge Uscatescu - 1993 - Cuadernos Sobre Vico 3:131.
    Retomando el momento definitivo en los estudios viquianos que constituyó el aniversario del nacimiento de Vico , se rastrea la importancia de los principales momentos anteriores y los consecuentemente posteriores. Principalmente, la actualidad de Vico se presenta en su sesgo de fundador de la filosofía de la historia, que puede presentarse como una concepción escatológica, de la dinámica de ésta, en la que se articulan religión e historia, imprescindible para comprender el pensamiento histórico contemporáneo posthistorista. La misma actualidad de Vico (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    AI meets ALP in voce.Verónica Perales Blanco - 2023 - Arbor 199 (810):a730.
    Finnegans Wake es la última obra escrita por el escritor irlandés James Joyce. En ella, la creciente complejidad narrativa que lo caracterizó alcanza niveles extremos, rozando lo ininteligible. El autor no sólo mezcla diferentes idiomas, también inventa nuevos términos que germinan y se significan, en gran medida, desde su dimensión sonora. Personajes, y acontecimientos reales y ficticios se mezclan, formando una amalgama donde variantes de arquetipos mitológicos transcurren una glocalidad cíclica perpetua. La protagonista femenina, Anna Livia Plurabelle (ALP), es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Gobernanza Algorítmica, Explicación Por Diseño y Justicia Por Diseño.Paola Cantarini Guerra - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:121-141.
    A pesar de los innumerables beneficios, hay varias críticas y preocupaciones en relación con el uso de la Inteligencia Artificial (IA), especialmente en Brasil, donde no hay ninguna legislación federal en vigor hasta el momento. Las legislaciones estatales existentes y los proyectos de ley que se están votando en el Congreso, como el PL 21/20, son defectuosos e incompletos, especialmente en lo que respecta a algunas aplicaciones de la IA que implican altos riesgos para los derechos y libertades fundamentales, además (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    La politicidad de la experiencia vivida: reflexiones desde la filosofía y la interseccionalidad.Fabiana Parra - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):101-125.
    Este trabajo parte de la idea de que en el marco de una lógica occidental moderna, y de sociedades capitalistas patriarcales, se relega a las mujeres al lugar de alteridad en relación a lo masculino, y se las homogeneiza bajo la representación de una “arquetípica Mujer”, que se articula con otra que homologa mujer a madre. Mostraremos que para que estas representaciones sean internalizadas, es necesario que operen discursos que circulan en tecnologías sociales como el cine, en los que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Análisis jurídico de la discriminación algorítmica en los procesos de selección laboral.Andrés Páez & Natalia Ramírez-Bustamante - 2024 - In Natalia Angel & René Urueña (eds.), Innovación en derecho y nuevas tecnologías. Ediciones Uniandes.
    El uso de sistemas de machine learning en los procesos de selección laboral ha sido de gran utilidad para agilizarlos y volverlos más eficientes, pero al mismo tiempo ha generado problemas en términos de equidad, confiabilidad y transparencia. En este artículo comenzamos explicando los diferentes usos de la Inteligencia Artificial en los procesos de selección laboral en Estados Unidos. Presentamos los sesgos sexuales y raciales que han sido detectados en algunos de ellos y explicamos los obstáculos jurídicos y prácticos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    La vida de las mujeres en confinamiento en las ciudades fragmentadas. Un análisis feminista de los temas críticos.Ana Falú - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:22-45.
    Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este artículo inédito se basa en parte en algunas de las reflexiones compartidas en el panel “Arraigo y Equidad Espacial”, organizado desde el Instituto Patria de Rosario, Argentina, el 28 de abril de 2020. Aborda, desde la construcción del pensamiento feminista plural y diverso, la intersección mujeres y diversidades y los temas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 118