La Ilustración española. Entre el reformismo y la utopía

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 10:57 (1993)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A través de los símbolos del paisaje, Unamuno pone en juego su yo más profundo, los problemas filosófico-teológicos que le asolan. El paisaje se tiñe del drama que vive don Manuel-Unamuno. Desde esta base pretendo ofrecer una interpretación de la significación de estos sím bolos buscando descifrar el proyecto de vida o programa de si mismo que Unamuno hace patente en esta singular y compleja novela de "San Manuel Bueno, mártir"

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La reforma universitaria del ilustrado Pablo de Olavide.Amable Fernández Sanz - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):327-345.
El secreto juego de «San Manuel Bueno, mártir»: la apuesta por el amor y el contento de vivir.Alicia Villar-Ezcurra - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):855-875.
El problema de España entre dos siglos (XIX y XX).Amable Fernández Sanz - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:203-222.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
49 (#333,799)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references