Una mirada a la concepción kantiana de la Denkungsart

Franciscanum 54 (158):231-268 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Nuestro propósito es señalar el significado kantiano de “modo de pensar” o Denkungsart desde su filosofía precrítica hasta su filosofía crítica. Este artículo examina la relación entre la definición kantiana de carácter y la primacía de la razón práctica y la ley moral, asimismo introduce la noción de Gessinung que se refiere a la dimensión cualitativa del carácter y a la conciencia moral, que en últimas constituye la noción acompañante de la Denkungsart en tanto define la actividad esencial del carácter.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La verdad está en juego: Adorno, Kant y la estética.Berta M. Pérez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:237-272.
El lugar de la estética en la concepción del arte como significado encarnado.Maria José Alcaraz - 2015 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 16 (19):156-175.
La Noción de Educación del Carácter o Moral Según Aristóteles y Rousseau.Aurora Bernal Concepción Naval - 1998 - The Paideia Archive: Twentieth World Congress of Philosophy 29:37-42.
Cuestión de (la) ley.R. Pablo Oyarzun - 2020 - Con-Textos Kantianos 1 (11):354-370.
El carácter integrador del pensamiento de Morin en la formación universitaria.Freddy Varona Domínguez - 2020 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 29:93-125.
¿qué Quiere Decir Pensar? Acerca De La Noción De Problematización En Michel.Marco Marsá - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 43:51-70.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
2 (#1,818,851)

6 months
1 (#1,516,021)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Kants kategorischer Imperativ als Kriterium des Sittlichen.Otfried Höffe - 1977 - Zeitschrift für Philosophische Forschung 31 (3):354 - 384.
The Emptiness of the Moral Will.Allen W. Wood - 1989 - The Monist 72 (3):454-483.
Wise Maxims / Wise Judging.Nancy Sherman - 1993 - The Monist 76 (1):41-65.

Add more references