¿Arte o publicidad? Argumentos para defender el carácter artístico de la publicidad

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 44:149-167 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se intenta demostrar que los argumentos esgrimidos para negar que la publicidad creativa pueda ser considerada como artística descansan sobre falsos fundamentos, lo que relativiza su verdad. Ni el argumento de la fórmula, ni el de la pasividad del espectador, ni el de la inutilidad del arte, como los ha caracterizado en otro contexto Noël Carroll, resultan válidos para lograr dicho propósito. A ello hay que sumar que carecemos de un concepto definitivo y universal de “obra de arte”, por lo que resulta imposible negar con él el carácter artístico de la publicidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Muerte o sublimidad del arte?María Jesús Godoy Domínguez - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:151-165.
Hegel, la belleza artística o el ideal.Alejandra Ríos Ramírez - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 7:119-133.
¿Qué significa hacer una experiencia hermenéutica con el arte?R. Beatriz Elena Bernal - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):45-57.
Arte como “formelle Bildung” en el mundo moderno en la estética de Hegel.Javier Domínguez Hernández - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:201-221.

Analytics

Added to PP
2023-01-15

Downloads
11 (#1,166,624)

6 months
9 (#355,272)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

A Philosophy of Mass Art.Noël Carroll - 1998 - Tijdschrift Voor Filosofie 62 (1):182-183.

Add more references