El filósofo como recolector de desechos

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (107) (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente texto planteo que la llamada ausencia de utopías de nuestro tiempo es una afirmación que necesita ser repensada. La historia de las ideas es el lugar donde esa afirmación se produce y la Historia misma es un campo de batallas entre escrituras que aspiran a detentar el patrimonio de concepciones del mundo como aquellas del progreso o las utopías políticas. Frente a la concepción del progreso, los trabajos de Walter Benjamin y Zygmunt Bauman, han propuesto figuras como la del Trapero o las vidas desperdiciadas como sugerentes cuestionamientos a la dura costra de la universalidad y del conformismo. Esas figuras presentan la posibilidad de abrirnos a nuevas utopías.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2016-06-30

Downloads
15 (#950,671)

6 months
6 (#702,272)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references