Literatura y Autocomprensión en Paul Ricoeur

Tópicos: Revista de Filosofía 13 (1):79-103 (1997)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía de Paul Ricoeur ofrece una vía de autocomprensión a través de la literatura. Esta autocomprensión apunta hacia una propia identidad que puede entenderse de dos maneras: como mismidad o como ipseidad. Se observan aquí modelos de permanencia de la persona en el tiempo, tales como el carácter -el qué del quién- y la fidelidad a sí mismo. La existencia temporal del hombre encuentra su sentido al coordinarse como narración, y la narración tiene sentido por su referencia a la experiencia temporal. La función mediadora del texto, es decir, del discurso fijado por la escritura, es de suma importancia para la autocomprensión, pues el texto funciona como mediación entre el hombre y el mundo, como mediación entre el hombre y el hombre y como mediación entre el hombre y sí mismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-11-24

Downloads
15 (#974,361)

6 months
2 (#1,258,417)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Narrative Identity.Paul Ricoeur - 1991 - Philosophy Today 35 (1):73-81.

Add more references