De la utilidad del olvido para la vida

Endoxa 43:227 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo se propone pensar las consideraciones sobre el olvido que Nietzsche lleva a cabo, principalmente en su Segunda consideración intempestiva, desde una perspectiva ontológica, lo cual implicará llevar a cabo esta tarea tomando como guía la lectura heideggeriana de Nietzsche. Ésta supone, por un lado, reconocer la polisemia del fenómeno del olvido y por el otro, reflexionar en la íntima relación que existe entre conceptos fundamentales de la filosofía nietzscheana tales como: vida, olvido y voluntad de poder. Comprender dichos términos desde una perspectiva ontológica implicará retrotraerlos hasta su estatuto originario.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,705

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

ENSAYO: Tengo una memoria para el olvido.Martín Grassi - 2017 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 7 (10).
Amor, lenguaje y olvido. Sobre memoria y desmemoria en los diálogos de Platón.Felipe Ledesma - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:91-109.
La encarnación de la verdad y la política de la comunidad: Foucault y los cínicos.Vanessa Lemm - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):527-544.
El mundo como representación en la ciencia moderna.Carlos Nicolás Pairetti - 2010 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 11 (14):49-57.

Analytics

Added to PP
2019-07-03

Downloads
9 (#1,272,961)

6 months
7 (#480,341)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references