Aproximación filosófica a la pedagogía paidocéntrica

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 34:159-179 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El ser humano nunca está totalmente hecho y acabado. En esta tarea de realización, es fundamental el papelde la educación. La pedagogía que tradicionalmente ha dominado se ha basado en el maestro y en los contenidos que éste tiene que transmitir a los alumnos. El acto pedagógico no consiste meramente en enseñar unos contenidos. El núcleo educativo está localizado en la experiencia del aprender. No aprendemos porque el maestronos ofrezca los contenidos. Solo los aprendemos de verdad cuando los descubrimos. Una buena pedagogía tiene que intentar hacer sentir la necesidad del saber para que el alumno lo busque y lo descubra. El maestro debe enseñar ante todo el propio afán de aprender. Contra esta educación del magistocentrismo y logocentrismo, la educación paidocéntrica se funda sobre el aprender del alumno porque considera que la educación es educarse:el maestro sigue siendo esencial. Su función es conseguir que el alumno aprenda por sí mismo. Lo que tiene que enseñar es el ‘dejar aprender’. Saber no consiste en disponer de conocimientos, sino en tener conciencia de la propia ignorancia; y, en consecuencia, estar abierto al aprendizaje. Saber es poder preguntar, pues solo puede aprender quien puede hacer preguntas, quien quiere saber, tiene que enseñar a preguntar, porque solo se aprende preguntando: el maestro enseña cuando él mismo aprende enseñando.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,369

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Para salir del tedio: el juego filosófico de aprender a enseñar.Leonardo Colella - 2010 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 31 (89):379-384.
El personalismo cristiano como propuesta para enseñar y aprender filosofía.Juan Bautista Duhau - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 10:167-190.
La filosofía de la educación como saber pedagógico.Julio Perelló - 2006 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 1:129-137.
La Iniciación Filosófica, Cómo Enseñar y Aprender Filosofía.Roberto Alatorre Padilla - 1964 - Memorias Del XIII Congreso Internacional de Filosofía 6:177-185.
La construcción del ser en educación: una mirada desde el constructivismo.Maria Carmen Moreno Cedeño - 2014 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 17:193-209.
Propensión a aprender y desescolarización de la escuela.Carlos Calvo - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (1):66-74.
Sobre enseñar y aprender en Filosofía.Diego Antonio Pineda Ribera - 2001 - Universitas Philosophica 37:129-146.
¿Qué enseñar y para qué enseñar filosofía?Vicente Sánchez Álvarez - 2011 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 10:11-36.

Analytics

Added to PP
2023-01-14

Downloads
13 (#1,042,774)

6 months
8 (#372,083)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Antonio Gutiérrez Pozo
Universidad de Sevilla

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La autoafirmación de la universidad alemana.Martin Heidegger - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):205-214.

Add more references