Realismo y pintura holandesa del siglo de oro: Fromentin y Hegel

Boletín de Estética 60:29-74 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Mostramos, primero, que lo que caracteriza la pintura holandesa del siglo de oro, según Fromentin, no tiene que ver con la interpretación de la pintura neerlandesa por Hegel, sino con su visión de esta pintura como una transcripción ajena a cualquier consideración moral, emocional o intelectual. Mostramos, después, que la manera como la pintura neerlandesa del siglo xvii representa la guerra contribuye a la construcción de la identidad y de la conciencia nacional de los holandeses a través de una iconografía propagandística. Por último, examinamos el estatuto del sentido moral en la pintura holandesa y nos preguntamos: ¿qué nos dicen las pinturas de género? ¿De qué nos hablan?

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Introducción al pensamiento estético de María Zambrano: algunos lugares de la pintura.Cécile Micheron - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:215-244.
La cuestión del colorido en la pintura: Hegel frente a Goethe y Diderot.Marco Aurélio Werle - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:123-148.

Analytics

Added to PP
2023-01-12

Downloads
5 (#1,560,281)

6 months
2 (#1,258,417)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references