Relaciones conceptuales de la transición al segundo Wittgenstein

Pensamiento 73 (276):229-254 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de este artículo es realizar un análisis de las principales nociones que Wittgenstein elabora en este proceso de transición. La pregunta por resolver será, entonces, cómo Wittgenstein estructura su nueva visión del lenguaje. Para darle respuesta, en el inicio del artículo se trabajará una breve observación respecto al ansia de pureza cristalina, que, de algún modo, fue el plan que marcaba la pauta en la filosofía del Tractatus logico-philosophicus. A continuación, desde la discutida noción del significado como uso, se abordarán los principales elementos que constituyen la nueva concepción del lenguaje del segundo Wittgenstein, a saber: el criterio definidor, los juegos de lenguaje, las formas de vida y los parecidos de familia. Por último, se analizará la relación que esta nueva concepción de lenguaje mantiene con las reglas y con el hecho de seguir una regla.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,611

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-07-27

Downloads
4 (#1,630,023)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Zettel.Ludwig Wittgenstein - 1967 - Oxford,: Blackwell. Edited by G. E. M. Anscombe & G. H. von Wright.
Tractatus logico-philosophicus.Ludwig Wittgenstein - 1922 - Filosoficky Casopis 52:336-341.
Tractatus Logico-Philosophicus.Ludwig Wittgenstein - 1956 - Revista Portuguesa de Filosofia 12 (1):109-110.
Zettel.J. E. Llewelyn - 1968 - Philosophical Quarterly 18 (71):176-177.
Wittgenstein.Anthony Kenny - 1973 - Cambridge, Mass.,: Harvard University Press.

View all 14 references / Add more references