La influencia de las noticias periodísticas en las actitudes morales de las audiencias: el análisis lingüístico de Ch. L. Stevenson y J. Searle [Book Review]

Agora 34 (2) (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La influencia de los mensajes periodísticos en la formación de las actitudes morales se considera más que probable, pero su estudio empírico conseguirá unas conclusiones válidas sólo si se apoya en una sólida base filosófica. Ella es imprescindible para elaborar una definición de lo moral que permita desarrollar hipótesis y variables para la investigación de campo. El marco más adecuado parece ofrecer el emotivismo de Ch. L. Stevenson combinado con la teoría de la intencionalidad de J. Searle, porque establece un puente conceptual entre el análisis teórico del fenómeno moral y las regularidades de la formación de las actitudes, recogidas en las teorías de rango medio de la Cognición Social y de la Psicología Moral. Sólo con una síntesis teórica que abarque el proceso en su totalidad puede plantearse la pregunta sobre la influencia de las noticias periodísticas en él.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,907

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Opinión pública: propuesta de análisis.Francisco Javier Laporta San Miguel - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:77-96.
¿Puede el conocimiento ser un estado mental?Florencia Rimoldi - 2014 - Análisis Filosófico 34 (2):171-201.

Analytics

Added to PP
2018-03-02

Downloads
11 (#1,161,724)

6 months
1 (#1,508,101)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations