El hombre, ¿un lobo para el hombre?

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:97-111 (1999)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objeto de este artículo es analizar las relaciones entre Moral y Política en el pensamiento de Hobbes. En nuestra opinión, Hobbes no fue un pesimista antropológico, sino un buen conocedor del hombre y de sus posibilidades. Por ello, fue un decidido defensor de la razón práctica, cuyo concepto se construye sin perder de vista a los otros, tanto en la acción moral como en la política

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El horizonte estético del hombre medieval: La perspectiva tomista.Abelardo Lobato - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:57-68.
El Leviathan como autómata: método y política en Thomas Hobbes.Diego Fernández Peychaux - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):413-430.
La condición desvalida del hombre.Julieta Lizaola - 2003 - Signos Filosóficos 9:53-60.

Analytics

Added to PP
2015-02-02

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references