Unamuno y las bibliotecas, las academias de arte, las asociaciones infantiles y los movimientos religiosos en cuanto instancias educativas

Fermentario 9 (2):1-24 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo, intentamos recuperar los aspectos de la reflexión unamuniana acerca del tema educativo que fueron olvidados por el grueso de sus comentaristas. Unamuno, en cuanto pensador, no quiso proponer una teoría educativa. Sin embargo, al reflexionar autobiográficamente sobre los demás aspectos de su vida, en cuanto persona, estudiante, profesor, catedrático y rector, se detuvo sobre una infinidad de temas pedagógicos que, leídos en su conjunto, nos ponen en contacto con un pensamiento bastante desarrollado en sus aspectos teórico-conceptuales. Aquí, daremos voz a algunos aspectos de su pensamiento antropagógico, que el autor cristalizó en sus escritos autobiográficos; nos referimos en concreto a las bibliotecas, a las academias de arte, a las asociaciones infantiles y a los movimientos religiosos en cuanto instancias educativas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2017-07-20

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references