María Zambrano: La muerte viviente

Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):207-224 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

María Zambrano no pensó en la muerte como cesación de la vida, sino como «verdadera vida». La entendió como instantes de pérdida radical que el sujeto padece ante una experiencia límite que ella caracteriza como situación de «naufragio». El artículo enfoca la relación dialéctica entre vida y muerte como polos complementarios en la metafísica de María Zambrano. No hay vida sin muerte, dice, ni hay muerte sin vida, pues el ser emerge del fondo de la nada. Al sentir el ser, el sujeto inicia un morir que es un «despertar» del amor creador recibido en el origen de la vida. La muerte es fuente de esperanza y sabiduría para quien acepta su presencia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2020-09-04

Downloads
18 (#859,297)

6 months
6 (#588,512)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references