Aplicación de un algoritmo como estrategia educativa para mejorar el aprendizaje del modelo de intervención en fisioterapia en estudiantes universitarios

International Journal of Research Publication and Reviews 3 (4):860-866 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este artículo es analizar un modelo de algoritmo de intervención en fisioterapia como estrategia educativa, conocer sus efectos y beneficios al ser aplicado a los alumnos en la Licenciatura de Fisioterapia de la UAMP, ya que consideramos que se ha dejado de lado el Modelo de Intervención en Fisioterapia como ciencia fundamental. Esta aplicación de un algoritmo, entendido como un conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problema, es algo que ya está establecido, sin embargo, no se le ha dado la importancia como estrategia didáctica para que los alumnos puedan realizar correctamente su intervención en fisioterapia en la vida laboral y profesional. Este artículo destaca que es u na de las herramientas fundamentales de las que parte un fisioterapeuta para poder ejercer su carrera, la aplicación de un buen tratamiento y conseguir el objetivo principal de la fisioterapia, que consiste en la rehabilitación del paciente. Al investigar las diversas teorías plasmadas por diversos autores y sus estrategias, encontramos que cada uno tiene una teoría de aplicación diferente y una perspectiva disímil, y no todas esas teorías han funcionado como se esperaba, sin embargo, es por ello la aplicación del algoritmo como estrategia didáctica.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Integración de una psicóloga del deporte en un club de eSports explicado a través del modelo IPOD.Marcela Herrera Garin - 2019 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 4 (1).
Hegel y las redes lógicas como diseñadoras de la realidad.Ricardo Espinoza Lolas, Patricio Landaeta & Juan Ignacio Arias - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):583-603.

Analytics

Added to PP
2023-05-26

Downloads
417 (#50,132)

6 months
194 (#15,861)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Neuroética Fundamental y Teoría de las Decisiones.Fabio Morandin-Ahuerma - 2021 - Puebla: Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP).
Neuroplasticidad: reconstrucción, aprendizaje y adaptación.Fabio Morandin-Ahuerma - 2021 - In Neuroética fundamental y teoría de las decisiones. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP). pp. 23-43.
Neuroeducación: un campo de trabajo interdisciplinario.Fabio Morandin-Ahuerma - 2022 - In Fabio Morandin (ed.), Neuroeducación como herramiento epistemológica. Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP). pp. 45-64.
Medical prognosis — some fundamentals.Dominick A. Rizzi - 1993 - Theoretical Medicine and Bioethics 14 (4).

View all 8 references / Add more references