Corporalidad y percepción como claves de la crítica Meleau-Pontiana a Bergson

Aufklärung 4 (3):73-88 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El propósito de este trabajo es relevar la importancia crucial de las cuestiones de la corporalidad y la percepción para la comprensión de las múltiples lecturas que Merleau-Ponty realizó de diversos aspectos de la filosofía bergsoniana. El análisis se enfoca en los cursos dictados por Merleau-Ponty en 1947-1948, donde el filósofo advierte la ausencia de una verdadera teoría bergsoniana del cuerpo percipiente, a pesar de las equívocas figuras de una percepción y memoria corporales que Bergson expone en Matière et mémoire. De acuerdo con esta interpretación, estas figuras sólo reiteran en otros términos los mismos problemas del dualismo ontológico y el asociacionismo psicológico que se proponen superar. Se releva además la persistencia invariante de los mismos ejes críticos a lo largo de la entera producción intelectual de Merleau-Ponty, y la perpetuación hasta las últimas obras de Bergson del mismo modelo perceptivo “intelectualista” criticado por Merleau-Ponty.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Merleau-Ponty: percepción, corporalidad y mundo.Asier Pérez Riobello - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:197-220.

Analytics

Added to PP
2018-11-03

Downloads
2 (#1,819,493)

6 months
13 (#219,908)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?