Psicoanálisis y filosofía: la gestación del inconsciente en torno a las "ambivalencias" de Freud

Cuadernos Salmantinos de Filosofía 45:261-279 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El término “ambivalencia” cumple con varias de las funciones teóricas más relevantes tanto para el psicoanálisis como para su tesis fundacional: la del inconsciente. Este artículo se plantea la necesidad de elaborar una revisión somera que sea capaz de enlazar los condicionantes socio-históricos de la disciplina freudiana con los antecedentes teóricos más relevantes de su objeto de estudio. En este nexo surge la historia de la filosofía y sus contribuciones a la constitución de su concepto de inconsciente, comportándose como si se tratara de un “alter ego”, incómodo pero imprescindible, de cuya acechanza Freud nunca se llega a emancipar

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Lo inconsciente en la explicación social.Mark Bevir - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (2):223-262.
Re-pensar al sujeto en el campo de las ciencias cognitivas.Jonathan Cepeda Sanchez - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:125-153.
Las lógicas de lo mental.Pablo Quintanilla - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):413-421.

Analytics

Added to PP
2020-08-12

Downloads
31 (#532,887)

6 months
4 (#862,832)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

Judaica.[author unknown] - 1912 - B. Cassirer.
Sigmund Freud und Franz Brentano.Manfred Schellenbacher - 2011 - E-Journal Philosophie der Psychologie 15.

Add more references