discurso de la conservación y el racismo: una aproximación desde los Montes de María

Humanitas Hodie 3 (1):H31a4 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo se intentan mostrar algunas tensiones entre el discurso de la conservación, el multiculturalismo y los prejuicios racistas, tomando como punto de referencia el caso de los Montes de María en el Caribe colombiano, donde han tenido lugar proyectos de cooperación a propósito de la biodiversidad y existen iniciativas locales para su conservación. Se describen tres niveles en los que pueden encontrarse los prejuicios racistas en el discurso de la conservación, y las tensiones que los caracterizan, asociadas tanto a las ideas de resistencia y de comunidad, como a la necesidad de corrección de las prácticas por parte de quienes habitan los bosques. El propósito de estas reflexiones es cuestionar el discurso de la conservación y el multiculturalismo para ampliar las perspectivas frente a las apuestas por la conservación y las luchas étnico-campesinas que se llevan a cabo en la alta montaña de los Montes de María, similares seguramente a otros casos en América Latina.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.
¿Identidad o mestizaje?Juan Padilla - 2015 - Pensamiento 71 (265):201-209.
Una aproximación al caso Karadima desde las estrategias de discurso político.Claudio Araya Seguel - 2014 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 24 (2):123-138.

Analytics

Added to PP
2022-04-08

Downloads
19 (#825,863)

6 months
11 (#272,000)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references