Jean-Luc Marion: ¿fenomenólogo?

Areté. Revista de Filosofía 31 (2):377-395 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Cómo entender la contradicción de una filosofía que, a la vez que se autoproclama heredera legítima de la fenomenología, pretende liberarse de sus límites y abrir paso a la manifestación incondicionada? ¿Debemos sin más leer la obra de Jean-Luc Marion como una verdadera renovación de la fenomenología, tal como él y sus seguidores pretenden o, por el contrario, debemos leerla como pura teología independizada del movimiento fenomenológico? ¿Por qué sería la vía teológica la única salida posible de la crisis de la metafísica contemporánea denunciada por Marion y, más aún, una vía necesaria? Para responder a estas y otras preguntas, el presente trabajo desarrolla algunas de las paradojas que surgen del giro teológico marioniano, distinguiendo dos maneras posibles de entender su _Kehre_: o bien como una _desviación_ que permite extender la fenomenología a nuevos campos, o bien como un regreso o vuelta atrás y abandono del proyecto fenomenológico. Por último, nos preguntamos si la ontología donadora gradual, propuesta por Marion, no permite pensar en una posible tercera vía, según la cual el pensamiento de Marion no sería ya una _fenomenología_, sino una _fansiología teológico gradualista_.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-11-05

Downloads
17 (#213,731)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Azul Katz
Université Paris-Sorbonne

Citations of this work

No citations found.

Add more citations