Deleuze: Del empirismo a una estética: Génesis trascendental de lo sensible

Aufklärung 4 (3):29-46 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Nos proponemos como objetivo dar algunas aproximaciones a lo que se podría entender como una estética deleuzeana. Sin embargo, no la formularemos como una zona particular de su filosofía o como un saber regional de la misma, sino que el pensamiento de Deleuze desde sus comienzas está planteado como una estética. Esto lo trataremos de desarrollar a partir de su trabajo en torno a la doctrina empirista, y como en su primera época, comienza a formular un singular empirismo que coronará en Diferencia y repetición como un “empirismo trascendental”. De este modo, recorremos sus trabajos sobre Hume, Bergson, Nietzsche y Kant, y cómo Deleuze con su trabajo más riguroso en torno a la historia de la filosofía, en Diferencia y repetición como en Lógica del sentido, acuña su propio pensamiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-03

Downloads
14 (#1,019,271)

6 months
2 (#1,259,919)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations