Educación y género: dos ejes de la ciudadanía

Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 7:3-18 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo expone la importancia de analizar el concepto de género y el rol de varios actores socioeducativos en la Educación para la Ciudadanía. Tomando como referencia algunas ideas clave de qué se trata cuando se habla de estereotipos, identidad, género y rol de género, para abordar el cómo, el porqué, cuándo y quienes educan en valores y para la ciudadanía. Percibir como se configura el género en la dialéctica Sociedad-Escuela, insta a la consideración de factores históricos, culturales y políticos. Se destacan las políticas transnacionales de Educación, de Igualdad y especialmente de la Educación para la Igualdad, como herramientas válidas para producir cambios sociales en un sentido de mejora continua de la ciudadanía. El enlace entre la Escuela como institución transmisora de contenidos socialmente deseables y necesarios, y los valores explícitos e implícitos que la misma reproduce y produce, se presenta como un tema introductorio a la idea que la Educación se tiñe de una práctica social productora, reproductora y transformadora del sujeto social. Asimismo, las relaciones que se producen en el seno de la familia, dan pistas acerca de la construcción individual y colectiva de un concepto transversal de género.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2018-10-06

Downloads
3 (#1,213,485)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?