Panteísmo militante. Hegel como significante político en la narrativa marxiana

Tópicos: Revista de Filosofía 65:341-368 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo abordo el problema del contexto político, ideológico y filosófico como trasfondo de las referencias lingüísticas de Karl Marx a la filosofía hegeliana, especialmente en virtud del célebre epílogo a la segunda edición alemana de El capital. Lo que sostengo es que, además de la ya compleja relación lógica entre la filosofía hegeliana y la crítica marxiana de la economía política, las referencias a Hegel en la narrativa marxiana refieren también a una dimensión simbólica propia de las disputas previas y posteriores al Vormärz, en las que se cruzan los conflictos teológicos y políticos como horizonte de afirmación o negación de la realidad social de la época.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Marx y los signos de una época.Juan Ignacio Garrido - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):233-259.
Liberalismo como “religión civil”. Una lectura hegeliana del Liberalismo Político.Carlos Ignacio Medina Labayru - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):407-418.
Hegel y las redes lógicas como diseñadoras de la realidad.Ricardo Espinoza Lolas, Patricio Landaeta & Juan Ignacio Arias - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):583-603.

Analytics

Added to PP
2023-01-04

Downloads
9 (#449,242)

6 months
6 (#1,472,471)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Angelo Narváez
Universidad Catolica de Valparaiso

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references