A propósito de la crítica antiepistemológica de la “verdad” y la “objetividad”

Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 53:325-333 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Con el interés de reconocer lo particular y amparar el derecho a la diferencia, el programa de superación de la epistemología que comparten R. Rorty y Ch. Taylor pone en cuestión las nociones de “verdad” y “objetividad”, aunque en dos sentidos encontrados. Para el primero de estos autores, se trata de anularambos conceptos a favor de un ironismo liberal que concede la contingencia de nuestras prácticas interpretativas, mientras que para el segundo, el camino pasa por justificarlos éticamente, en clave comunitarista. Frente a ambas estrategias, se perfilan las posiciones de otros pensadores de vocación epistemológica —e ilustrada—, como S. Haack y I. Hacking, que, sin recaer en el fundamentalismo que aquejaba al proyecto moderno, pero sin apoyarse tampoco en el comunitarismo, defienden la necesidad de conservar no sólo por razones teóricas sino esencialmente prácticas —ligadas al modus vivendi occidental— el punto de vista normativo que encierran la verdad y la objetividad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-04-04

Downloads
35 (#443,886)

6 months
3 (#1,206,053)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references