El impenetrable silencio del corazón animal. A propósito de la concepción de los animales en la obra de Descartes

Pensamiento 78 (298 S. Esp):821-840 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tradicionalmente se le atribuye a Descartes la tesis del «animal-máquina». De acuerdo con ésta los animales carecen de capacidades cognitivas, emociones y, en general, de conciencia. Esta interpretación, que todavía sigue vigente, se apoya en los avances de la filosofía natural cartesiana, que rompió con la aristotélico-escolástica, de carácter cualitativo, proponiendo un modelo físico-matemático cuantitativo mucho más cercano al nuestro. Pero, la propuesta de Descartes en su vertiente fisiológica, que en el fondo supone una concepción del ser humano innovadora, dejaba muchas cosas por fuera: como la vida, la salud, o los fines de la conducta. Sin embargo, tales elementos reaparecen en su tratamiento terapéutico y moral de las pasiones, al considerar al sujeto como unión primitiva de mente y cuerpo. Dicha solución cartesiana también puede alcanzar a los animales que, concluiremos, no necesariamente son frías y desapasionadas máquinas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La moral metafísica. Pasión y virtud en Descartes.Pablo Pavesi - 2011 - Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Filosóficas. Prometeo.
¿Caben los animales en la filosofía política de John Rawls?Pablo Magaña - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 56.
Forma de vida y lenguaje en Wittgenstein.Antoni Defez - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):863-875.
Cioran y la condición humana: ser-con los animales.Gustavo Romero - 2019 - In Criterion Editrice Milano (ed.), Emil Cioran. Giornate di studio a Napoli. Milano: Criterion Editrice Milano. pp. 103-114.
¿Y Si El Empiricismo de Descartes No Fuera Una Broma?Wanderley Dias da Silva - 2021 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 14 (28):1-11.
Más allá de la polis: la bestia en Aristóteles.Yuiza Martínez Rivera - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).

Analytics

Added to PP
2022-07-22

Downloads
10 (#1,204,939)

6 months
6 (#700,930)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Vicente Raga Rosaleny
Universitat de Valencia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Consciousness and Experience.William G. Lycan - 1996 - Cambridge, Mass.: MIT Press.
Consciousness and Experience.William G. Lycan - 1996 - Philosophy 72 (282):602-604.
Descartes: The Project of Pure Enquiry.Bernard Williams - 1978 - Hassocks [Eng.]: Routledge.
The moral status of animals.Stephen R. L. Clark - 1977 - New York: Oxford University Press.

View all 46 references / Add more references