El último avatar de la razón liberal: (La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt y su frustrada pugna con el pensamiento totalitario)

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34 (2):283-296 (2001)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El motivo central de la Teoría Crítica de la Escuela de Francfort fue el concepto de dialéctica de la Ilustración. Pero la amenaza de un mundo completamente administrado por el impulso de una racionalidad formal se vuelve asimismo hacia las instancias críticas: ¿dónde puede hallarse el criterio independiente capaz de desvelar, por contraste, la mecánica del avasallamiento total de la modernización? La Teoría Crítica lo buscó a la vez en el espíritu moral de una Ilustración humanista y en el horizonte del movimiento comunista internacional liderado por la URSS. Esta balance se truncó trágicamente ante la evidencia de la "perversión soviética del contenido humano del socialismo revolucionario". La extrema ambigüedad que esta situación produjo en la lógica del pensamiento de la Teoría Crítica, extiende sus consecuencias hasta un presente que asiste a la exclusión forzada de todo proyecto fehacientemente revolucionario del panorama político occidental

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Habermas: razón y revolución.José Antonio González Soriano - 1986 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 21:203.
Técnica, Razón y Naturaleza en la Escuela de Frankfurt.Salvador Mas Torres - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:37.
Perspectivas de la teoría crítica al final de la Ilustración.José Antonio González Soriano - 2000 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 33 (2):365-378.
Contribuciones del pensamiento ilustrado y la teoría crítica a la filosofía de la innovación educativa.Jefferson Moreno-Guaicha & Alexis Mena-Zamora - 2020 - In Aguilar Floralba, Jefferson Alexander Moreno-Guaicha, Darwin Joaqui, Robert Bolaños, Alexis Mena, Edison Higuera, José Baldeón, Jessica Villamar, Luis López & Mauro Avilés (eds.), Filosofía de la innovación y de la tecnología educativa: Tomo I Filosofía de la innovación. Quito: Abya-Yala. pp. 125-160.
Ilustración, racionalidad y pensamiento administrado.Jhoan Sebastian David Giraldo - 2023 - In Leandro Sánchez Marín & Jhoan Sebastian David Giraldo (eds.), Ensayos sobre la teoría crítica de la sociedad. A 100 años del Instituto de Investigación Social de Frankfurt. Medellín: Universidad Libre / Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid / Ennegativo Ediciones. pp. 785-809.

Analytics

Added to PP
2013-11-22

Downloads
38 (#116,676)

6 months
20 (#753,917)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references