Una Genealogía y Una Anatomía Concisas de Habitus

Astrolabio: Nueva Época 22:95-105 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Rastreando los orígenes filosóficos y el uso inicial por Pierre Bourdieu de habitus para dar cuenta de la disyunción histórica producida por la guerra argelina de liberación nacional y por la modernización de posguerra del campo francés, podemos clarificar cuatro errores de comprensión recurrentes sobre el concepto: (1) el habitus no es nunca la réplica de una simple estructura social sino un set de esquemas de muchas capas, multiescalar y dinámico sujeto a “revisión permanente” en la práctica; (2) el habitus no es necesariamente coherente y unificado sino que presenta grados variables de integración y tensión; (3) porque no es siempre congruente con el cosmos en que se desarrolla y despliega, el habitus es tan apropiado para analizar crisis y cambio como cohesión y continuidad; pero (4) no es un mecanismo autosuficiente para la generación de acción: la disección de disposiciones debe proceder siempre en conexión cercana con el mapeo del sistema de posiciones que alternadamente excita, suprime o redirecciona las inclinaciones y capacidades socialmente constituidas del agente. De modo crucial, en manos de Bourdieu, habitus no es un concepto abstracto derivado y orientado a disquisiciones teóricas, sino un modo estenográfico de designar una postura de investigación que pone al modo de pensamiento genético en el corazón del análisis social.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-05-02

Downloads
11 (#1,165,043)

6 months
8 (#415,825)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The Rediscovery of the Mind.John Searle - 1992 - Philosophy and Phenomenological Research 55 (1):201-207.
Dispositions.Stephen Mumford - 1998 - Journal for General Philosophy of Science / Zeitschrift für Allgemeine Wissenschaftstheorie 32 (1):193-197.
The creativity of action.Hans Joas, Jeremy Gaines & Paul Keast - 1998 - Sociological Theory 16 (3):282.
The Sociology of Religion.Max Weber & Ephraim Fischoff - 1963 - Philosophy 41 (158):363-365.

View all 8 references / Add more references