Versatilidad argumentativa en Santo Tomás de Aquino

Tópicos: Revista de Filosofía 1 (1):79-87 (1991)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Santo Tomás de Aquino, al igual que otros escolásticos, atendió el problema gnoseológico y epistemológico de la unidad del conocimiento humano al tratar de realizar una lectura unificada del corpus aristotelicum. En el proemio In Libros Analyticorum Posteriorum Expositio, Aquino propone una nueva clasificación de las obras lógicas bajo una concepción analógica del conocimiento humano. Ahí distingue las ramas de la lógica según los actos de la razón y explica los distintos tipos de argumento: retóricos, poéticos, tópicos, apodícticos y teológicos. Esta clasificación exhibe la postura de Tomás de Aquino frente al problema de la unidad del conocimiento: hay una variedad de circunstancias y acontecimientos que no pueden ser tratados del mismo modo. La unidad del conocimiento humano es salvaguardada por su versatilidad, y Aquino es cauteloso al no unificar el quehacer intelectual bajo la univocidad de un sólo método argumentativo, protegiendo las peculiaridades epistemológicas de cada género de la realidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2018-11-24

Downloads
9 (#1,281,906)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references