Not Everyone Can Tell the Truth. Foucault, Parresia and Populism

Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 6 (11):251-282 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En general, el populismo es entendido como una forma de la política caracterizada por la aparición de grupos que hasta ese momento no parecían tener una participación decisiva en el sistema político y que son incorporados a la política partiendo a la vida comunitaria en dos polos antagónicos: el pueblo y las elites poderosas. Este artículo plantea la necesidad de dar algún tipo de especificidad a esta definición general ya que termina operando como una categoría que es utilizada para catalogar a experiencias políticas muy dispares entre sí. Para eso, se analiza en primer lugar el problema de la irrupción de nuevos grupos y de su inscripción política tomando como ejemplo el peronismo en la Argentina. Luego, se detiene en la categoría de parrhesía y el análisis que de ella realiza Foucault en sus últimos seminarios. Por último, las reflexiones finales señalarán que la diferencia entre buena y mala parrhesía puede ser importante para distinguir particularidades al interior del conjunto de experiencias llamadas populistas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,873

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La Lógica Sublime del Populismo: un enfoque Post-estructuralista.Alejandro Groppo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):27-38.
Límites y posibilidades del discurso populista.Guillermo Pereyra - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):11-26.
La encarnación de la verdad y la política de la comunidad: Foucault y los cínicos.Vanessa Lemm - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (2):527-544.
The Happy Gardener: on populism, democracy and specters.Julián A. Melo - 2013 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 2 (2):21-45.
Ernesto Laclau: entre política y Estado: pervivencia del populismo.Roberto Follari - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):85-88.

Analytics

Added to PP
2017-12-14

Downloads
14 (#1,014,919)

6 months
1 (#1,508,101)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations