Results for 'democracia.'

1000+ found
Order:
  1. Marcelo L. Imperiale Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.Individualismo Y. Democracia - 2004 - Sapientia 215:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Democracia algorítmica: ¿un nuevo cambio estructural de la opinión pública?Domingo García Marzá & Patrici Calvo - 2022 - Isegoría 67:17-17.
    Este artículo se propone confrontar el concepto de opinión pública con la realidad y las expectativas de una sociedad digitalizada para analizar si la actual colonización algorítmica exige un nuevo cambio estructural de la opinión pública o más bien la retirada de este concepto. Los datos y metadatos masivos se han vuelto un arma de doble filo para la sociedad democrática digitalmente hiperconectada. Mientras que, por un lado, el increíble potencial que atesora el _big data_ y sus diferentes técnicas y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  13
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Arancibia Martínez, Soto García & Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7:129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios instituyentes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  36
    Democracia y ciudadanía: Una propuesta de análisis crítico de la configuración de los imaginarios socio-políticos del movimiento secundario en la ciudad de Valparaíso.Leticia Arancibia Martínez, Pamela Soto García & Ricardo Espinoza Lolas - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (S1):129-160.
    Este artículo aborda desde una perspectiva crítica la relación entre las categorías de democracia y ciudadanía en la ciudad de Valparaíso durante la última década de postdictadura. El principal supuesto del texto considera la imposibilidad de un análisis conceptual acerca de la democracia que no incluya en su discusión la tensión entre la posición y ejercicio de la ciudadanía implicada y demandante en este proceso. El análisis propuesto confronta los imaginarios hegemónicos instituidos en la postdictadura con los imaginarios instituyentes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Ciencia, Tecnología y Democracia.Sergio F. Martínez - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 32 (1):53-76.
    El concepto de público en Dewey permite reconciliar dos intuiciones en conflicto. Por un lado la idea de que la ciencia requiera de expertos entra en conflicto con la construcción de una sociedad democrática, y por la otra la idea de que las complejas sociedades del presente requieren para el desarrollo de la democracia de ciencia y tecnología. El concepto de público de Dewey permite superar ese conflicto en la medida en que permite superar la oposición tradicional en la filosofía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Diálogo Entre Os Direitos Humanos À Internet e À Democracia: Por Uma Democracia Digital.Caio Victor Nunes Marques & Armando Albuquerque de Oliveira - 2017 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 3 (2):149.
    O presente artigo tem como objetivo fazer um diálogo entre os direitos humanos à democracia e à internet, dando ênfase ao surgimento da democracia digital, como forma de participação política dos cidadãos. Assim, parte-se do seguinte questionamento: é possível haver participação política dos cidadãos através da relação entre democracia e internet? Tem-se como hipótese que a internet se trata de uma ferramenta capaz de viabilizar a participação política dos cidadãos. Para averiguá-la, são utilizadas as técnicas de pesquisa bibliográfica e documental, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    El gobierno en tiempos tempestuosos. Escenas de la democracia ateniense y su relación con la crisis.Claudia Marsico - 2021 - Araucaria 23 (46).
    El presente trabajo está orientado al análisis de la relación entre democracia y crisis prestando atención a los antecedentes ajenos al contexto griego y el desarrollo del caso ateniense. Sobre esa base, se revisan dos tipos de fricción con otros modelos políticos. Por un lado, los elementos de tensión con la aristocracia, a través del testimonio de Tucídides y del Viejo Oligarca, y con los gobiernos unipersonales, a través del Hierón de Jenofonte, a los efectos de evaluar el papel de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La democracia como derecho fundamental: Ideas sobre un modelo de democracia integral.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2018 - Revista Opción 34 (18):584-624.
    La democracia es calificada normativamente como un derecho fundamental, relacionado con la dignidad humana (proyecto de vida, condiciones para funcionar en sociedad y vida sin daños); con forma de derecho subjetivo (titular, obligado y núcleo esencial) y un consenso de dogmática constitucional sobre su relevancia, integrado por elementos procedimentales -formación de mayorías- junto a la faceta sustancial –goce de los DDHH fundamentales de su ámbito de protección- como medio y fin para el logro del florecimiento humano y la felicidad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9.  6
    A Democracia de Cidadãos Proprietários Em Rawls: Análise Crítica Acerca de Diferentes Interpretações.Leandro Martins Zanitelli - 2016 - Praxis Filosófica 42:107-130.
    O trabalho apresenta diferentes interpretações sobre a “democracia decidadãos proprietários” (DCP), um regime que permite a propriedadeprivada dos meios de produção e se mostra superior, segundo Rawls, aocapitalismo de bem-estar. Discuto, primeiro, se a dispersão do capitalambicionada pela DCP deve ser tomada como algo distinto de dispersãoda riqueza. Trato, em segundo lugar, da questão de saber se o que importapara a caracterização da DCP é apenas o resultado – seja ele a dispersãodo capital ou da riqueza – ou também o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor un norte (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  7
    Democracia y derechos humanos.Tecnico Acfs - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 35:189-212.
    Aunque se ha caracterizado el pensamiento liberal-democrático como la última ideología, propia del fin de la historia, en este texto se considera que tal apreciación no es correcta, pues ese pensamiento se apoya fundamentalmente en dos pilares, la democracia y la defensa de unos derechos humanos, que se encuentran en una tensión, que lejos de mostrar signos de agotamiento ideológico, constitye el núcleoteórico de la reflexión jurídico-politlca a lo largo del siglo veinte. La prueba mas evidente de tal afirmación la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    La democracia directa a debate: procesos y mecanismos de participación ciudadana.Yanina Welp & Vicente Ordóñez - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:09-14.
    Que la democracia y los procesos de democratización no siguen caminos unidireccionales hacia un único fin o meta es una evidencia. Volver a leer los debates que se dieron durante la independencia de las colonias americanas y la revolución francesa a fines del siglo xviii y, poco más tarde, durante las discusiones que precedieron a la formación de la Confederación Suiza, son tan solo unas pocas pruebas de lo dicho.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  7
    Newton Bignotto à procura da democracia.Eugênio Mattioli Gonçalves - 2023 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 42 (2):116-123.
    Resenha de: BIGNOTTO, Golpe de Estado: História de uma idéia. Rio de Janeiro, Bazar do Tempo, 2021.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Democracia, participación y transformacion social.Joan Subirats - 2005 - Polis 12.
    Partiendo de una reflexión sobre las limitaciones que enfrenta la democracia en el contexto de la globalización actual, el autor analiza las posibilidades de una nueva relación entre las personas, los colectivos y las instituciones del Estado. Los desafíos que enfrenta la humanidad, a escala mundial, no pueden seguir siendo enfrentados con las formas sociales y políticas propias del marco del Estado-Nación territorial. La democracia continuaría siendo la mejor alternativa a esta crisis epocal, pero aquella que surja de una profunda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  33
    ¿Qué democracia tenemos? ¿Qué democracia queremos?Joan Subirats - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:155-180.
    E l auto r pa r t e de l reconocimient o d e qu e lo s parámetro s e n lo s qu e s e inscribía n las institucione s d e l a democraci a representat iva ha n cambiad o sustancialmente . E n es e nu evo cont e xt o sitú a e l debat e sobr e lo s posi b le s dé f icit s d e l a democraci a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    En torno a los límites de la desobediencia en democracia.Juana María Gil Ruiz - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:631-636.
    Reseña de Javier de Lucas: Decir No. EL imperativo de la desobediencia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Educación y política. Claves para el futuro de la democracia.Marta Lois González - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:363-372.
    Recensión de A. Gutmann, La educación democrática. Una teoría política de la educación, Paidós, Barcelona, 2001 y B. Brick, En defensa de la política, Tusquets, Barcelona, 2001.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Sobre el nexe intern entre Estat de dret i democràcia.Jürgen Habermas - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 27:9-18.
    https://revistes.uab.cat/enrahonar/article/view/v27-habermas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    Las múltiples culturas y el ethos de la democracia desde una perspectiva fenomenológica.Klaus Held - 1998 - Areté. Revista de Filosofía 10 (2):301-317.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Los jueces ante el pueblo. Sobre Cómo hacer funcionar nuestra democracia, de Stephen Breyer.Juan Luis Hernández Macías - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 49:161-170.
    No hay en la historia reciente de la justicia constitucional contemporánea evidencia del diálogo académico entre dos jueces constitucionales supremos en activo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Perspectiva conceptual normativa de la participación ciudadana y democracia en Venezuela.Judith Hernández de Velazco - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (1):64-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    A dialética de república e democracia no jovem Marx, entre Espinosa e Rousseau.Vittorio Morfino - 2016 - Discurso 45 (2):111-145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Memoria colectiva y derechos humanos: una componente peculiar en el derecho y la justicia de la transición a la democracia argentina.Roberto Bergalli - 1986 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 26:83-112.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    Tzvetan Todorov, Los enemigos íntimos de la democracia, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2012, 208 p.Fernando de la Cuadra - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En fecha reciente el jugador Josy Altidore fue víctima de insultos racistas en el Campeonato Holandés. Cada vez que tocaba la pelota, los hinchas del equipo contrario comenzaban a imitar un mono. La respuesta del jugador a estas manifestaciones de hostilidad y racismo fue la siguiente:“¿Qué se puede hacer? Apenas espero que esos hinchas encuentren un medio de mejorar (como personas). Uno solo pude rezar por ellas. Yo siento como si tuviese una obligación con mi club y mi familia, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Problemas de filosofía política: estado, democracia, liberalismo, comunismo.Luís Cabral de Moncada - 1963 - Coimbra,: A. Amado.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La lucha contra el hambre y la consolidación de la democracia, de la comunidad y de las instituciones.Patrus Ananias de Sousa - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 34:243-250.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Neocons y teocons : fundamentalismo versus democracia.Elías Díaz - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  56
    Luis Beltrán Prieto Figueroa: Maestro de la democracia venezolana.Lino E. Morán Beltrán - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (25):59-73.
    This ar ti cle is part of the anal y sis of the his tory of ideas in Latin Amer ica, which is a field of thought that con trib utes to re cov er ing con tri bu tions from di verse fields of knowl edge, and which has been fo cused on by in tel lec tu als who con sider our iden tity to be a theme..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Del Estado nacional a la democracia cosmopolita: política y derecho en la era global.Gurutz Jáuregui Bereciartu - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:127-150.
    El vigente proceso de globalización está provocando importantísimas consecuencias en estructuras, instituciones y conceptos clásicos de la política, el estado y el derecho. En el presente trabajo se pretende discutir algunas de esas consecuencias. En tal sentido y tras analizar los aspectos fundamentales que definen al actual proceso de globalización, se cuestiona el papel y el lugar de los estados en el nuevo orden mundial. La idea clave en la que sustenta el trabajo es la de que estamos asistiendo al (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Dejar que los humores se expresen libremente: reflexiones sobre la transición española a la democracia y sus enseñanzas.José Luis Villacañas Berlanga - 2006 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 11:207-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Antonio Negri, la Republica constituyente y la democracia por venir.Erik del Búfalo - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37):91-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Las dos versiones de la democracia liberal.Philippe Bénéton - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 13:121.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Universidad Santo Tomás, Colombia. La ética militar: una condición básica para construir democracia.Ph D. Carlos Julio Martínez Becerra & Ph D. Rafael Antolinez Camargo - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
  34.  6
    Valor de ley: un análisis de la validez de la ley en la democracia constitucional.Alberto Carrio Sampedro - 2012 - Madrid: Congreso de los Diputados.
  35.  2
    A Vinculação Dos Precedentes Judiciais Em Sede Do Exercício da Jurisdição Constitucional: Democracia e Os Obter Dicta Ilegítimos.Rodrigo Brunieri Castilho - 2021 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (1):189.
    O presente trabalho visa analisar a questão dos pronunciamentos judiciais ilegítimos, dada a compreensão e função da jurisdição constitucional, no bojo das formas de controle de constitucionalidade e da vinculação das decisões judiciais. Apresenta-se a tensão que isto pode trazer para a manutenção da Constituição, seus princípios e a segurança da ordem jurídica do Estado. A metodologia utilizada foi a teórica bibliográfica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Pueblo intonso, pueblo asnal: la democracia directa desde Marsilio de Padua.Felipe Castañeda - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la Democracia: Fundamentos Conceptuales. Ediciones Uniandes, Ceso. pp. 47--64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    La ética de la democracia: sobre la política de John Dewey.Miguel Catalán - 2013 - Madrid: Editorial Verbum.
  38. NUSSBAUM, Martha. Sem fins lucrativos: por que a democracia precisa das humanidades.Everaldo Cescon - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (2):461-466.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Democracia deliberativa e o dever de civilidade em John Rawls: do singular ao plural e do subjetivo ao objetivo.Diogo Rodrigues Manassés - 2022 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 13 (1):e10.
    Dentre os vários modelos normativos de democracia elaborados na Filosofia Política, um dos mais influentes é o da democracia deliberativa, cuja característica mais essencial é a exigência de justificação pública. John Rawls, ao estabelecer as bases do que ele chamou de razão pública, tornou-se um dos principais marcos teóricos desse modelo democrático. Atrelado à razão pública, Rawls tratou do dever de civilidade, um dever moral coerente com ela e com a sua ideia de democracia. O cidadão que o cumpre colabora (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    La Razonabilidad, Virtud de la Democracia.Luis Muñoz Oliveira - 2011 - México: Miguel Ángel Porrúa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Michel Wieviorka: La primavera de la política. Ideas para acabar con el declive de la democracia tradicional. Vanguardia, Barcelona, 2007.Irene López Navarro - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:239-242.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Razonamiento jurídico, ciencia del derecho y democracia en Carlos S. Nino.Carlos Santiago Nino, Carlos F. Rosenkrantz & Rodolfo Luis Vigo (eds.) - 2008 - México, D.F.: Distribuciones Fontamara.
  43. Las paradojas y los dilemas de la democracia liberal.Clauss Offe & Philippe C. Schmitter - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 6:5-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  14
    José Enrique Rodó: una retórica de la democracia.Marcos Olalla - 2010 - Cuyo 27:176-179.
  45.  6
    La positivación de los derechos naturales y los límites a la democracia en el proyecto constitucional bolivariano de 1819.Humberto Rafael Núñez Faraco - 2023 - Araucaria 25 (52).
    La disolución del poder colonial en la América española creó una serie de interrogantes respecto al ordenamiento jurídico-político de los futuros estados soberanos. En este sentido, Simón Bolívar (1783–1830) insistió en la idea de que el control político de los territorios liberados por él debía estar al mando de un poder central conservador capaz de garantizar los derechos ciudadanos sin menoscabo de la estabilidad sociopolítica del orden republicano. Aunque algunos aspectos del ideario constitucional bolivariano resultaron inaceptables para sus contemporáneos, sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Conceito de Violência Numa Perspectiva Decolonial e o Modelo Discursivo de Democracia.Charles Feldhaus - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:143-156.
    Este estudo pretende reconstruir alguns traços gerais da concepção de feminismo decolonial de Françoise Vergès na obra Feminismo decolonial e na obra Uma teoria feminista da violência buscando enfatizar de que maneira a teoria discursiva de Jurgen Habermas em sua obra Facticidade e validade enfrenta a questão das demandas sociais por igualdade entre homens e mulheres ao tratar da dialética entre igualdade de direito e igualdade fato no mercado de trabalho. Vergès sustenta que é necessário um tipo de reconstrução da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Los valores éticos de la democracia: ideas y reflexiones de la Secretaría Pro Tempore de la VII Cumbre Iberoamericana.Edmundo González Urrutia - 1999 - Caracas, Venezuela: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Paradoja e identidad en el horizonte de la democracia.Marta Irene Lois González - 1999 - Revista Internacional de Filosofía Política 13:179-199.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Capitalismo, democracia y porvenir: la factibilidad democrática en el capitalismo moderno.Ignacio Moreno Fluxà - 2017 - Otrosiglo 1 (1):62-73.
    Las recientes crisis económicas han dejado en evidencia las fisuras del sistema económico capitalista y, con ello, se vuelve menester que el debate penetre en la raíz misma del sistema económico, donde se halla la fuente de los problemas. Así, cabe preguntarse hasta qué punto el capitalismo contemporáneo ha determinado el devenir histórico de las democracias occidentales. ¿Puede hablarse de sistemas democráticos propiamente tales dentro de los regímenes capitalistas modernos? A partir de la idea de democracia en Derrida y su (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  48
    Democracia en la era de la nueva galaxia mediática.Ramón A. Feenstra - 2012 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 57 (1).
    Las democracias representativas parecen estar en la actualidad ante tendencias divergentes. Por un lado, se dan síntomas de declive tales como el descenso generalizado del número de votantes en los días de eleciones o el creciente distanciamiento entre los políticos y los ciudadanos. Por otra parte, existen ocasiones en los que el público parece adquirir un creciente papel político como resultado de un nuevo escenario mediático que ofrece oportunidades para la participación política. Estas tendencias heterogéneas han llevado a interpretar de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000