Naturaleza humana en perspectiva Biohermenéutica

Pensamiento 71 (269):1249-1260 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Me propongo mostrar que tanto la naturalización, ahora también en versión neurológica, como la tecnologización contemporáneas son fruto de interpretaciones que pretenden ofrecer una nueva imagen del hombre, por ejemplo, a través de fórmulas como la de «homo poieticus». Pero la cuestión decisiva es ver si a partir de estas nuevas imágenes se puede reconstruir la realidad personal, manteniendo las pretensiones expresadas mediante el valor de dignidad de la persona humana o quedan realmente sustituidas por otras que rebasan el sentido humanizador, por el que desde diversas tradiciones nos comprendemos e intentamos mejorar la vida humana. A tal efecto, quisiera aprovechar no sólo el siempre fecundo pensamiento aristotélico, sino también el kantiano y nietzscheano, en versión hermenéutica, y su enlace con la tradición de la filosofía española de Ortega, Zubiri y Laín, porque creo que ofrecen una base adecuada para incorporar y articular los nuevos conocimientos neurocientíficos y las propuestas de intervención tecnocientíficas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-07-20

Downloads
2 (#1,809,554)

6 months
1 (#1,478,830)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Representing and Intervening.Ian Hacking - 1983 - British Journal for the Philosophy of Science 35 (4):381-390.
Representing and Intervening.Ian Hacking - 1987 - Revue de Métaphysique et de Morale 92 (2):279-279.

View all 10 references / Add more references