Results for 'Guerra, Luis'

999 found
Order:
  1.  90
    Suárez, Juan Luis:" Herederos de Proteo. Una teoría del Humanismo español".Luis Durán Guerra - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):346-349.
    This paper examines the Hans Blumeberg’s philosophical program: the metaphorology. My intention is to show the importance of Blumenberg’s ideas into the current debate on the relations between philosophy and metaphor.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La Aracneida, Fernand Deligny y la tentativa de una filosofía gestual.Luis Guerra - 2024 - Arte Individuo y Sociedad 36:15-24.
    This article explores the work and thought of French pedagogue Fernand Deligny (1913-1996), focusing on his last project commonly referred to as the Tentative des Cévennes, developed between 1967-1996. From this experience that Deligny forged together with his collaborators, the article exposes the generation of a particular form of knowledge, a philosophy subordinated to a gestural solidarity network formed by human and non-human bodies, environments and situations, minimal gestures, everyday actions, and contingent events, visible only through a series of aesthetic (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Benito Arias Montano. Emblemas para Una biblización de la política.Luis Durán Guerra - 2008 - Cuadernos Sobre Vico 21 (22):238.
    Este trabajo trata sobre el pensamiento político del humanista español Benito Arias Montano . Consta de dos partes: en la primera se estudia la actuación política de Arias Montano como consejero del rey Felipe II en Flandes; en la segunda se comenta elDavid , obra publicada por Arias Montano en colaboración con el artista holandés Philippe Galle en Amberes, donde se puede apreciar su alegoría sacro política.PALABRAS CLAVE: Arias Montano, Philippe Galle, Felipe II, política, República Cristiana Católica, metafórica teocrática, humanismo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La filosofía de la naturaleza en Teilhard de Chardin.Luis Felipe Guerra - 1964 - Lima,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  69
    Metáfora y mundo de la vida en Hans Blumenberg.Luis Durán Guerra - 2010 - Revista de Filosofía (Madrid) 35 (2):105-127.
    This paper examines the Hans Blumeberg’s philosophical program: the metaphorology. My intention is to show the importance of Blumenberg’s ideas into the current debate on the relations between philosophy and metaphor.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Presentación de la filosofía.Luis Felipe Guerra - 1970 - Lima,: Casa de la Cultura del Peru.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    ¿Es posible una fenomenología del mundo de la vida? Comentario a Hans Blumenberg, Teoría del mundo de la vida, Trad. de Griselda Mársico y Uwe Schoor, Buenos Aires, F.C.E, 2013, 276 pp. [REVIEW]Luis Durán Guerra - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 11:309.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La caída de Tales.Luis Durán Guerra - forthcoming - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Sobre la anécdota de la caída en un pozo que sufriera Tales de Mileto mientras caminaba observando el cielo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Razón y revolución en Hobbes y Winstanley.Luis Durán Guerra - 2013 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Trabajo que ha recibido el primer accésit en la primera convocatoria del Premio Hispanoamericano de Ensayo Filosófico Nódulo Materialista.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Wandering Echoes, Handbook of Operative Losses.Luis Guerra - 2022 - Berlin: Errant Bodies Press.
    Between philosophical essay and poetic experimentation, this text by the Chilean philosopher and artist pays tribute to Fernand Deligny, whose work on autism has allowed a more experimental understanding of difference. Wandering Echoes veers between philosophical thought and poetic experimentation, asking for a reading by way of multiple and meandering lines. Underpinning the book is a profound engagement with Fernand Deligny, whose work with autistic children in the 1960s and 70s posed a more experimental understanding of the diversely abled. Wandering (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Augusto Salazar Bondy, "¿Existe una Filosofía de nuestra America?". [REVIEW]Luis Felipe Guerra - 1970 - Man and World 3 (4):393.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Herederos de Proteo. Una teoría del Humanismo español. [REVIEW]Luis Durán Guerra - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):346-349.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  29
    Evaluation of medical ethics competencies in rheumatology: local experience during national accreditation process.Virginia Pascual-Ramos, Irazú Contreras-Yáñez, Cesar Alejandro Arce Salinas, Miguel Angel Saavedra Salinas, Mónica Vázquez del Mercado Del Mercado, Judith López Zepeda, Sandra Muñoz López, Janitzia Vázquez-Mellado, Luis Manuel Amezcua Guerra, Hilda Esther Fragoso Loyo, Miguel Angel Villarreal Alarcón, Mario Pérez Cristobal, Eugenia Nadina Rubio Pérez, Alfonso Ragnar Torres Jiménez, María del Rocio Maldonado & Everardo Álvarez-Hernández - 2019 - Journal of Medical Ethics 45 (12):839-842.
    IntroductionRheumatologists are the primary healthcare professionals responsible for patients with rheumatic diseases and should acquire medical ethical competencies, such as the informed consent process. The objective clinical structured examination is a valuable tool for assessing clinical competencies. We report the performance of 90 rheumatologist trainees participating in a station designed to evaluate the ICP during the 2018 and 2019 national accreditations.MethodsThe station was validated and represented a medical encounter in which the rheumatologist informed a patient with systemic lupus erythematosus with (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Bernard Stiegler’s postfoundational aesthetics and gestural apparatuses for a memory to come.Luis Guerra Miranda - 2024 - Aisthesis: Pratiche, Linguaggi E Saperi Dell’Estetico 16 (2):133-146.
    This article explores Bernard Stiegler’s philosophical approach to culture in dialogue with Oliver Marchart’s postfoundational framework and conflictual aesthetics. Through the exposition of two different cases of gestural devices, it exposes Stiegler’s potential postfoundational aesthetics as an attempt to establish the necessary conditions for re-thinking the grounded-ungrounded existing relationship between humans, technical objects, and the composition of potential realities to grasp from an autopoietic relationship. These artistic and cultural examples are considered critical concepts that enhance and interrupt the philosophical discourse. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Education as a pharmakon. Action art as political pedagogic device for enacting radical democracy.Guerra Luis - 2023 - Ethics and Education 18 (3):371-386.
    By considering the position of education as a pharmakon, highlighting its potential positive and negative effects on societies by its technical unfolding, the article proposes to explore the political and pedagogical role that public and collective performances can have within the public sphere as political devices for promoting and enacting radical democracy. To this end, it analyzes a contemporary collaborative artistic practice, the performance ‘Un Violador en Tu Camino’ (‘A rapist in your path’) by the feminist collective LASTESIS from Chile, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Very low birth weight, short and long term neuropsychological repercussions.Anai Guerra Labrada, Héctor Juan Pelayo González & Luis F. Herrera Jiménez - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):718-733.
    RESUMEN La problemática del muy bajo peso al nacer ha sido abordada desde hace varios años, sin embargo, las investigaciones están enfocadas desde diferentes perspectivas y contextos, no siempre se ha considerado su repercusión a corto y a largo plazo, así como la interacción de los diferentes factores que se relacionan con este riesgo biológico. Por ello en esta revisión bibliográfica se realiza una valoración de estudios ejecutados a nivel internacional y en Cuba dedicados al desarrollo neuropsicológico de niños con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  30
    A Strategy to Improve Knowledge about Health Policies and Evidence Based Medicine for Federal Magistrates in Health Litigation.Bruno Barcala Reis, Marcus Carvalho Borin, Marcelo Dolzany da Costa, Renato Luís Dresch, Osvaldo Oliveira Araújo Firmo, Melissa Cordeiro Guimarães, Carla Barbosa Morais Alves, Nelio Gomes Ribeiro Junior, Ludmila Peres Gargano, Túlio Tadeu Rocha Sarmento, Pâmela Santos Azevedo, Isabella de Figueiredo Zuppo, Carolina Zampirolli Dias, Vania Cristina Canuto dos Santos, Juliana Alvares-Teodoro, Francisco de Assis Acurcio & Augusto Afonso Guerra - 2022 - Journal of Law, Medicine and Ethics 50 (4):807-817.
    Several countries maintain universal health coverage, which implies responsibility to organize delivery formats of healthcare services and products for citizens. In Brazil, the health system has a principle of universal access for more than 30 years, but many deficiencies remain and the country observes a day practice for those seeking judicial decisions to determine provision of healthcare.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Design and Validation of Augmented Reality Stimuli for the Treatment of Cleaning Obsessive-Compulsive Disorder.Zoilo Emilio García-Batista, Kiero Guerra-Peña, Ivan Alsina-Jurnet, Antonio Cano-Vindel, Luisa Marilia Cantisano-Guzmán, Asha Nazir-Ferreiras, Luciana Sofía Moretti, Leonardo Adrián Medrano & Luis Eduardo Garrido - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Fear to contamination is an easy-to-provoke, intense, hard-to-control, and extraordinarily persistent fear. A worsening of preexisting psychiatric disorders was observed during the COVID-19 outbreak, and several studies suggest that those with obsessive–compulsive disorder may be more affected than any other group of people. In the face of worsening OCD symptoms, there is a need for mental health professionals to provide the support needed not only to treat patients who still report symptoms, but also to improve relapse prevention. In this line, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Memoria y homenaje.John J. Oldfield, Javier Guerra Ayala, John Gruben, Robert F. Coleman & Juan Luis Lorda - 2000 - Augustinus 45 (178-179):293-326.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Commentaria, Et Disputationes in Secundam Secundædiui Thomæ Tomus Iste Tres Continent Sectiones. Primam de Fide. Alteram de Spe. Tertiam de Charitate. Sectione de Fide Annexus Est Tractatus de Locis Catholicis.Petrus Guerra de Lorca, Luis Thomas & Sanchez - 1614 - Præo & Expensis Ludouici Sanchez Regij Typographi.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  33
    Tonic Immobility in PTSD: Exacerbation of Emotional Cardiac Defense Response.Carlos Eduardo Norte, Eliane Volchan, Jaime Vila, Jose Luis Mata, Javier R. Arbol, Mauro Mendlowicz, William Berger, Mariana Pires Luz, Vanessa Rocha-Rego, Ivan Figueira & Gabriela Guerra Leal de Souza - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Medicinas, drogas y alimentos vegetales del Nuevo Mundo. Textos e imágenes españolas que los introdujeron en Europa.José M. López Pinero, Jose Luis Fresquet Febrer, Maria Luz Lopez Terradas, José Pardo Tomás & Francisco Guerra - 1994 - History and Philosophy of the Life Sciences 16 (3):493.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Selected Papers from the 11th Conference of the Spanish Association for Artificial Intelligence (CAEPIA 2005)-An Autonomous and User-Independent Hand Posture Recognition System for Vision-Based. [REVIEW]Elena Sanchez-Nielsen, Luis Anton-Canalis & Cayetano Guerra-Artal - 2006 - In O. Stock & M. Schaerf (eds.), Lecture Notes in Computer Science. Springer Verlag. pp. 4177--113.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    Guerra, política y moral: de anteayer a hoy.Luis G. Soto - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 42:93-108.
    El objeto del presente trabajo es examinar las relaciones entre la guerra, la política y la moral, desde la Ilustración europea a nuestra Posmodernidad global. Para ello, seleccionamos dos muestras representativas: una defensa política de la guerra, el realismo político, y una defensa moral de la paz, el antibelicismo popular. Analizamos ambos, subrayando sus principales argumentos y mostrando sus consecuencias históricas. Finalmente, abordamos las nuevas guerras de la segunda mitad del siglo XX y el comienzo de este Milenio.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    ¿Cómo nombrar nuestra violencia? La lucha por las denominaciones de la guerra en Colombia.Luis Fernando Trejos Rosero, Amparo Bravo Hernández & Reynell Badillo Sarmiento - 2024 - Araucaria 26 (55).
    En este artículo intentamos recopilar las diferentes respuestas que se han dado al interrogante: ¿cuál es la naturaleza de la guerra en Colombia? Para ello, hemos estudiado seis formas de definir la violencia en Colombia: i) guerra anti/comunista; ii) conflicto agrario; iii) conflicto criminalizado; iv) guerra civil/guerra contra la sociedad; v) conflicto internacionalizado; vi) amenaza terrorista. Concluimos que los cambios de los actores armados, sus repertorios de violencia y del contexto internacional son respondidos por masas críticas con nuevas denominaciones. Las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. ¿ Qué es la guerra ?, 1 vol.Luis Alberto Leoni Houssay - 1966 - Les Etudes Philosophiques 21 (2):277-278.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La guerra y el uso de la fuerza desde la mirada de la sociología histórica de las relaciones internacionales / War and the use of force under the gaze of the historical sociology of international relations.Luis Ochoa Bilbao - 2014 - Araucaria 16 (32).
    El debate contemporáneo de las relaciones internacionales propone que los Estados nacionales pierden en el siglo XXI su capacidad de mantener la vigencia del monopolio de la violencia legítima y de la guerra. Sin embargo, el uso de la fuerza en incursiones punitivas y disuasivas sigue siendo un elemento que manifiesta la continuidad del poder estatal en el sistema internacional. Desde la perspectiva de la Sociología Histórica de las Relaciones Internacionales, el artículo analiza los cambios en el moderno sistema internacional (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    La guerra y el gobierno en la encrucijada de la filosofía política de Michel Foucault con la tradición illustrada liberal.Luis Félix Blengino - 2014 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 4 (4).
    En este artículo se discute la opinión dominante acerca de que Foucault habría abandonado el modelo de la guerra para pensar el poder para reemplazarlo por el del gobierno. Esto lo acercaría a la tradición ilustrada liberal mientras que lo alejaría de la influencia nietzscheana. Por el contrario, defendemos la idea de que no hay tal abandono sino más bien la elaboración de un modelo bélico- gubernamental.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    La crítica política de Paul B. Preciado a Michel Foucault: una respuesta desde una perspectiva foucaultiana.Luis Diego Fernández - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e039.
    Este trabajo analiza las tres críticas que Paul B. Preciado le realiza a Michel Foucault, según las cuales el filósofo francés no habría comprendido la modificación epistémica luego de la Segunda Guerra Mundial y la constitución de una sociedad enmarcada en lo que llama “era farmacopornográfica”, que implica el desarrollo de una nueva modalidad de poder (sexopolítico) a partir de nuevas tecnologías de la existencia. Nuestra hipótesis sostendrá que, por el contrario, Foucault sí es consciente de esta transformación luego de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Ii Guerra Mundial: ayuda inglesa y americana a la URSS • Continuación del artículo «Pacto nazi-soviético: Stalin brinda por Hitler».Luis Bernaldo de Quirós Arias - 2004 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
    Continuación del artículo «Pacto nazi-soviético: Stalin brinda por Hitler».
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Polémica de la Guerra 1914-1915.Luis Araquistáin - 1915 - Renacimiento.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Consecuencias prácticas de la shālôm y su relación con la justicia hebrea.Luis Antonio Gómez Pineda - 2016 - Franciscanum 58 (165):203-222.
    En estos momentos en los que el tema de la paz es tan actual y presente se hace pertinente ahondar en los orígenes de la idea de Paz en Occidente desde sus orígenes greco-latinos y judeo-cristianos. Este artículo, metodológicamente, a través del estudio de términos, aspectos exegéticos y culturales, tiene como objetivo visibilizar la comprensión de la idea de paz hebrea y las consecuencias prácticas que se derivan de dicha comprensión, así como su relación con la idea de justicia hebrea. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Convergencia de estrategias entre politiques y hugonotes en el rechazo galicano al Concilio de Trento (1560-1600). Algunas claves para entender la Guerra de los Treinta Años. [REVIEW]José Luis Egío - 2010 - Res Publica. Murcia 24:39-61.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    El humanitarismo va a la guerra. Tensiones entre violencias, derechos humanos y humanismo militar en la posguerra fría.Luis Felipe Piedrahita-Ramírez & Sara María Restrepo-Arboleda - 2022 - Co-herencia 19 (36):39-69.
    Este artículo reconstruye y problematiza el debate sobre la relación entre humanitarismo y uso de la fuerza. Para ello analiza los giros históricos en la familia humanitaria y la consolidación del nuevo humanitarismo político. A continuación, se revisa la convergencia entre las agendas del nuevo humanitarismo y el proyecto de un orden internacional liberal intervencionista en cuyo núcleo se sitúa un discurso transformador, maximalista y utópico de los derechos humanos. Luego, se recogen algunas perspectivas críticas de ese humanismo militar de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    La reforma del panorama Filosófico Español: Una asignatura abandonada.José Luis Abellán - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:15-20.
    A lo largo de este ensayo el autor pone de manifiesto el interés creciente que ha experimentado en nuestro panorama filosófico la asignatura de “Historia de la Filosofía Española”, especialmente a través de iniciativas variadas que tienen como protagonista a la “Asociación de Hispanismo Filosófico”, fundada en 1988. La conclusión es que hoy es posible “pensar en español”.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    La guerra justa de Barack Obama y la Primavera Árabe. De la retórica discursiva a la experiencia práctica =The just war of Barack Obama and the Arab Spring. From the discursive rhetoric to practical experience.Ramón Luis Soriano Díaz - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:99-134.
    RESUMEN: Trata este trabajo de la actitud del presidente Barack Obama en relación con las rebeliones de la denominada Primavera Árabe, desvelando si los criterios de la guerra justa por él señalados y defendidos en sus discursos se compaginan con la real política bélica de Estados Unidos. Se insertan ambos planos en el escenario de las rebeliones acaecidas en tres países: Libia, Egipto y Túnez. La conclusión principal es que hay un largo, además de irregular, distanciamiento entre la teoría y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La norma de la filosofía: la configuración del patrón filosófico español tras la Guerra Civil.Moreno Pestaña & José Luis - 2013 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    La crítica del calvinista Innocent Gentillet (1535-88) al ejército de milicias de Machiavelli: respuesta de la Francia nobiliaria a Dell'arte della guerra. [REVIEW]José Luis Egío García - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):309-322.
    Pese a que se trata de una de las obras de Machiavelli menos conocidas y estudiadas en la actualidad, el tratado Dell’arte della guerra (1521) encontró una rápida difusión en la Europa de su siglo. Publicada en París en 1546 (en traducción de Jean Charrier), la obra fue analizada críticamente algunas décadas más tarde en la versión definitiva del Discours d’Estat contre Machiavel (Ginebra, 1585) del jurista calvinista Innocent Gentillet. Sintetizando los argumentos que Gentillet ofreció en este tratado frente al (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  1
    Tiempo y ser. Martin Heidegger. Madrid: Ed. Tecnos, 1999. Trad. de Manuel Garrido, José Luis Molinuevo y Félix Duque. Introducción de Manuel Garrido. [REVIEW]Jorge Acevedo Guerra - 2000 - Revista de filosofía (Chile) 56:195-198.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Fenícias de Eurípides (vv. 445-587).Evandro Luis Salvador - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:179-186.
    A tradução que apresentamos é referente ao debate entre Jocasta, Polinices e Etéocles, sobre o exílio de um e o governo tirânico do outro, a eminente guerra entre Argos e Tebas e a tentativa da mãe de impedir que a maldição de Édipo proferida contra os filhos, encontre, enfim, seu termo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    “Armas propias” y maquiavelismo militar: con algunas notas sobre el concepto de autor en la tratadística del siglo XV.Andrea Guidi & Luis Periáñez Llorente - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (2):297-307.
    La circulación de El arte de la guerra de Maquiavelo ha supuesto una contribución fundamental al desarrollo en lengua vernácula de la cultura militar europea del siglo xv. Este artículo analiza algunos aspectos específicos de la recepción de esta obra en la producción escrita militar de su tiempo, concentrándose en particular en aquellos elementos vinculados con la cuestión de las “armas propias” que tan ampliamente propagó este libro de Maquiavelo. Con este propósito, se ha escogido deliberadamente el ejemplo de dos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  39
    La Ciencia entre el Objetivismo y el Construccionismo.Juan Carlos Aguirre & Luis Guillermo Jaramillo - 2010 - Cinta de Moebio 38:72-90.
    Este artículo propone una alternativa a la discusión entre las visiones objetivistas y construccionistas sobre la ciencia. Para alcanzar tal objetivo, partimos de una esquemática presentación de lo que se ha denominado las Guerras de la Ciencia; en seguida expondremos en detalle la propuesta de Knor-Cetina, mostrando cómo conduce a actitudes anticientíficas. Posteriormente, confrontaremos las tesis construccionistas extraídas de Knor-Cetina con las propuestas realistas de Giere, Kitcher y Hacking, con el fin de morigerar las posturas anticientíficas, depurando las tradicionales polaridades. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Velasco, Juan Carlos . El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. 372 pp. [REVIEW]Luis Esteban Rubio - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):285-291.
    Durante la Edad Moderna y Contemporánea numerosos retos se han abordado, de manera ideal o real, desde una perspectiva cosmopolita. El descubrimiento de América, las guerras entre Estados europeos en el siglo XVIII o la Segunda Guerra Mundial, son ejemplos de ello. En la época actual, la humanidad se enfrenta también a una serie de retos globales de gran magnitud: el mantenimiento de la paz, el respeto y garantía de los derechos humanos, el cambio climático, las migraciones internacionales, el aumento (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  28
    Los usos del concepto de generación en la filosofía española de los años 1940: racionalizaciones biográficas, trayectorias académicas y tradiciones teóricas.Moreno Pestaña & José Luis - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 53:117-143.
    En este artículo se reconstruye el debate (desarrollado en la segunda mitad de los años 1940) sobre las generaciones entre Julián Marías y Pedro Laín Entralgo. Para ello se reconstruyen las trayectorias biográficas, políticas y culturales de ambos. También se analizan las redes teóricas, procedentes de Ortega y Gasset, en las que dicho debate cobra sentido. A través de ese debate se intenta captar ciertas transformaciones que la Guerra Civil y la primera fase del Régimen de Franco impusieron en las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Crisis de la Modernidad.José Luis Ponce Ramírez - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):11.
    Nuestro objetivo examinar las razones por las que se dice que la modernidad ha entrado en crisis y por qué sus avances, tan glorificados en la Ilustración, representan más bien un retroceso. En este sentido, se abordará en un primer momento la crítica realizada por un pensador que, aún inserto en esta época, vislumbra los elementos que han constituido el fracaso de algunos proyectos occidentales. Tal es el caso de Nietzsche, quien fue uno de los primeros que criticaron a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Sobre conflictos y negociación: una perspectiva diferente sobre el caso colombiano.Luis Alberto Gómez Araújo - 2007 - Ratio Juris 1 (1):89-94.
    Hablar de conflictos y negociación en medio de la guerra no es fácil. Los ánimos exacerbados nunca han sido buenos consejeros para la toma prudente de decisiones, de allí que el ejercicio por tratar de entender estos temas es de la mayor importancia en momentos de incertidumbre como los que vivimos actualmente los colombianos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Image, nation and Cuban identity in the Hollywood discourse.Jorge Luis Lanza Caride - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (28):99-124.
    Las primeras imágenes cinematográficas rodadas por los estadounidenses en Cuba se remontan a la Guerra Hispano cubana norteamericana, anterior al surgimiento de Hollywood y su consolidación como industria del espectáculo. Los filmes producidos en esta etapa constituyen el preámbulo del denominado cine de propaganda política que, según el historiador Román Gubern, ha llegado hasta la actualidad y, sobre todo, develan el carácter manipulador que desde sus inicios ha tenido el lenguaje cinematográfico. Entre las décadas del `30 y `40 los filmes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Léon Degrelle. Del silencio a la negación del Holocausto.José Luis Rodríguez Jiménez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Léon Degrelle, líder del partido fascista belga Rex, escribió varios libros de contenido político, ideológico y militar durante el período comprendido entre la finalización de la Segunda Guerra Mundial y su muerte, en 1994, etapa que pasó en España como refugiado político. Analizamos el uso de expresiones xenófobas y racistas, el silencio, primero, sobre el genocidio cometido por el Tercer Reich sobre los judíos, y, posteriormente, su negación, y la exaltación de la figura de Hitler. El artículo aporta una reflexión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  23
    Il n'y a pas de grand Autre. El materialismo teológico de Pascal.Luis Felip López-Espinosa - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:87-101.
    En su encierro durante la II Guerra Mundial, Althusser, según declaró, solamente tuvo al alcance un libro: los Pensées de Pascal, un clásico que, tras la reflexión religiosa, también planteó problemas epistemológicos, históricos y sociológicos de tal manera que en él se pueden encontrar rasgos “profundamente materialistas”. [1] La influencia de Pascal es expresa, cuando Althusser recoge la parábola de la conversión religiosa para explicar (insuficientemente) el fenómeno de la interpelación ideológica. Pero los textos de Pascal contienen intuiciones que sobrepasan (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El derecho de gentes a través de la guerra española.Luis González Alonso-Getino - 1938 - Ciencia Tomista 57:491-506.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999