Results for 'Montserrat Crespin Perales'

559 found
Order:
  1.  14
    Una «corresponsal de género» avant la lettre: estudio crítico de las crónicas de Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres de Asia Oriental.Montserrat Crespín Perales - 2024 - Futuro Del Pasado 15:745–774.
    Resumen: Este artículo expone un caso de estudio ilustrativo del papel de las mujeres en la prensa escrita de principios del siglo pasado que sirve para examinar críticamente los reportajes que firmara la estadounidense Emma Sarepta Yule (1863-1939) sobre las mujeres en Asia Oriental, publicados en la revista ilustrada Scribner’s Magazine y en Current History. La pretensión es poner de manifiesto los elementos ideológicos, culturales y de género patentes en las crónicas de Yule dedicados a la «nueva mujer» asiática, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  98
    La connexió filosòfica entre el Japó i Catalunya: camins de comprensió global.Montserrat Crespin Perales - 2024 - In Noburu Notomi (ed.), La unitat del Sofista de Plató. Entre el sofista i el filòsof. Sabadell: Edicions Enoanda. Translated by Miquel Montserrat Capella.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La "civilización ecológica" (shengtai wénmíng). Una lectura desde la filosofía.Montserrat Crespin Perales - forthcoming - In Gloria Luque Moya (ed.), Lecturas contemporáneas sobre filosofía china. Valencia: Tirant Lo Blanch.
    Las políticas estatales e internacionales que se derivan de la concepción china de “civilización ecológica” (shengtai wénmíng) representan una variante filosófico-política que, en nuestro momento posindustrial, resurge como vía para intentar “corregir” la relación de extrañamiento entre el ser humano y la naturaleza. La noción se entiende, pues, como una alternativa –filosófica y gubernamental– que aboga por la coexistencia armónica entre la humanidad y la naturaleza, estableciendo su visión en una perspectiva más amplia que la de la mera “protección medioambiental” (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2023 - Barcelona (Spain):
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  50
    Tosaka Jun y las funciones epistémicas de la cultura: materiales para un estudio sobre transhistoricidad e identidades colectivas.Montserrat Crespín Perales - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):55-80.
    La obra del filósofo japonés Tosaka Jun permanece todavía muy desconocida, tanto en el entramado acotado de los estudios japoneses, como en el campo filosófico. Y esto a pesar de la importancia de sus reflexiones para el ayer al que perteneció y el ahora que se resignifica, en parte, con los materiales residuales del siglo pasado. Dentro de su proyecto filosóficamente polifónico, Tosaka se empeñó en clarificar las relaciones entre nacionalismo cultural, capitalismo, totalitarismo y vida cotidiana. Este trabajo presenta su (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. Punts de fuga, punts impropis.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resum: En el seu dia, vàrem imaginar aquesta activitat partint de la metàfora, espacial i musical, del «punt de fuga». M’agradaria començar aquesta intervenció estirant aquesta metàfora o, millor dit, aquesta manera de representar-nos la mort humana. Part de: Comunicació a: Conferència VilaPensa -Festival del Pensament del Penedès 2023 12 d’abril de 2023.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  80
    Womenomics en Japón: Mujer, neoliberalismo y paradigma productivista.Montserrat Crespín Perales - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):63-86.
    Resumen: El concepto “womenomics” propone la idea de “comprar la economía femenina” designando con ello la necesidad de Japón de hacer esfuerzos por incluir exponencialmente a la mujer en el mercado laboral e introducir uno de los mecanismos para corregir un futuro de estancamiento y contracción del crecimiento económico. El concepto lo acuñó en 1999 Kathy M. Matsui al frente de la división de investigación en Asia de Economía, Materias primas y Estrategia del grupo de banca y valores más importantes (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. Immortalitat i posteritat.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resum: Aquesta tarda se’ns convida a dialogar, des de la filosofia i des del periodisme, sobre la «immortalitat». Tal com vam plantejar aquesta nova intervenció en format de pòdcast filosòfic, el mot «immortalitat» pot interpretar-se en diversos sentits perquè és, com gairebé cada noció, equívoc. Així, pot fer esment a la qualitat d’immortal, és a dir, la d’aquell ens que no pot morir; o pot referir a la duració indefinida –que no té un termini fix o conegut– d’alguna cosa a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Justice. Principles, theoretical problems, and essentiality as a value, today.Montserrat Crespin Perales - 2018 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    The purpose of this paper is to formulate some questions about a concept, justice, and some of its theoretical problems. When we discuss social and distributive justice, we are not simply pointing to a "state" problem. Justice is a challenge that is incumbent to every human being and, therefore, to everyone, in this era that is undoubtedly that of globalized capitalism. Taking into consideration congress emphasis on exploring dimensions of the human and inquiring into the challenges facing humanity, and our (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. On Tsuchida Kyōson’s Social Philosophy.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: In Western languages, if one looks at the volumes published from the 1990s onwards dedicated to the history of 20th-century Japanese philosophy, Tsuchida Kyōson’s (1891-1934) is a minimally present figure, although the same does not happen if, instead of seeking his presence in books on the history of philosophy, one traces his relevance in studies on "social education" in Japan, where the scholars recognized him as the driving force of innovative forms of education. Part of: Comunicació a: Hybrid International (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Toda esta belleza inútil.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resumen: El siglo XVIII es un parteaguas, una frontera que marca la diferenciación de la mirada filosófica entre un momento previo y otro siguiente. Aquí, entre lo que en esta conferencia hemos identificado como los distintos sentidos nocionales de lo que sea la belleza para los antiguos y para los modernos. Esto es, las variaciones entre una belleza pensada como proporción, armonía y simetría, buscada en las propiedades de los objetos y en su perfección formal, o como ideal de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Violencia vial, ¿una cuestión de género?Montserrat Crespin Perales - 2023 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Abstract: El coloquio nos invita a reflexionar sobre la movilidad, considerando si respecto a nuestros modos de desplazarnos hay diferencias entre hombres y mujeres y, si es así, en qué situaciones tales diferencias se traducen en desigualdades socialmente significativas. It is part of: Comunicació a: III Col·loqui Mobilitat i Gènere Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico (P(A)T) Barcelona, 14 de desembre de 2023.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  32
    La «nueva izquierda japonesa» y sus «vidas» filosófico-políticas: redemocratización, violencia y «geoideología».Montserrat Crespin Perales - 2023 - Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):153-163.
    Resumen. El presente artículo propone un estudio sobre la “nueva izquierda japonesa” como categoría filosófico-política usada para identificar, y subsumir, a los diversos movimientos estudiantiles japoneses del período 1955-1972 –el conocido como el “largo 68 japonés”–. Para tal propósito se exploran dos tesis. Con la primera, se defenderá que es necesario integrar a la “nueva izquierda japonesa” y, en particular, a los movimientos estudiantiles que la conformaron, en el más amplio proceso de transición hacia la “democratización” del país, pues solamente (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    La ignorància deliberada.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Anuari de la Societat Catalana de Filosofia 33:7-25.
    Resum: La doctrina jurisprudencial del Tribunal Suprem defineix la «ignorància deliberada» com el «principi que disposa que aquell que no vol saber allò que pot i ha de conèixer, i no obstant es beneficia de la situació, es fa responsable de les conseqüències penals del seu actuar». Partint d’un repàs sobre els diferents tipus d’ignoràncies considerades negativament, l’article proposa emprar analògicament la figura jurídica de la «ignorància deliberada» per explorar alguns dels aspectes que poden ajudar a pensar l’educació filosòficament avui. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    Las noticias son veraces… presuntamente.Montserrat Crespin Perales - 2023 - The Conversation.
    Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    La incredulidad crédula.Montserrat Crespin Perales - 2023 - Telos Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad, N. 122.
    Resumen: Una parte de la legitimación de los medios de comunicación reposa en el crédito que la ciudadanía les concede en calidad de fuentes confiables de conocimiento. En el caso de las noticias y los informativos opera la presunción de veracidad y, en menor medida, la prudencia escéptica. Palabras clave: confiabilidad, presunción de veracidad, testimonio, incredulidad crédula. Abstract: Part of the legitimacy of the media rests on the credit that citizens give them as reliable sources of knowledge. In the case (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Feminismo e identidades de género, Barcelona: Edicions Bellaterra.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2021 - Bellaterra.
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la historia y del presente del feminismo en Japón, tanto en la voz de pensadoras y activistas pioneras, como a través del giro colectivo y radical (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. (Chapter) El eslabón desapercibido. La denominación "escuela de Kioto" en la obra de Tsuchida Kyoson (1891-1934), Pensamiento contemporáneo de Japón y China (1926, 1927).Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 41-86.
    El texto refuta que el primer documento escrito en el que se encuentra el apelativo «escuela de Kioto» corresponda al artículo que escribiera Tosaka Jun (1900-1945) publicado en 1932 con el título «La filosofía de la escuela de Kioto». Se demuestra que fue otro pensador, Tsuchida Kyōson (1891-1934), quien en su obra Pensamiento contemporáneo de Japón y China, escrita originariamente en japonés en el año 1926 y, luego, en inglés, 1927, engloba a Nishida y Tanabe bajo el nombre «escuela de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (Chapter) El individuo escalonado: un estudio sobre el método psicológico-político en Tosaka Jun y Maruyama Masao.Montserrat Crespin Perales - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 117-149.
    En el contexto europeo es ampliamente conocido el análisis que realizara Theodor W. Adorno sobre «La personalidad autoritaria» (1950). La hipótesis de su investigación social pretendía esclarecer las pautas económicas, políticas y sociales de los individuos para, en última instancia, identificar a los individuos potencialmente fascistas, esto es, aquellos más susceptibles a la propaganda antidemocrática. Menos conocidas son las aportaciones que, más allá de la malla del sociologismo, entretelan a la filosofía y a la psicología política en Japón y que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Introducción.Montserrat Crespin Perales & Fernando Wirtz - 2023 - In Crespín Perales, Montserrat, Wirtz, Fernando (eds.), Después de la nada. Dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea, Barcelona, Herder, 2023. Barcelona (Spain): pp. 9-39.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  32
    La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889).Montserrat Crespin Perales & Rikizo̅ Nakajima - 2023 - Granada: Comares. Translated by Montserrat Crespín Perales.
    El libro ilustra un caso de migración de ideas a través de un análisis contextual e histórico-filosófico que introduce al lector en la traducción de la tesis doctoral del filósofo japonés Nakajima Rikizo (1858-1918), La doctrina kantiana de la cosa en sí (1889), defendida en la Universidad de Yale. En el estudio introductorio se examina la aportación del pensador a la luz de la querella sobre la cosa en sí de Kant y esta se enmarca en la corriente neokantiana del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. De somnis i il·lusions. Llegim les Meditacions Metafísiques (1641) de Descartes (2018).Montserrat Crespin Perales - 2018 - Conferences.
    Texto presentación - Festival de Filosofia Barcelona Pensa 2018 Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, así como su uso indebido y/o su exhibición o comunicación a terceros. Código de registro 1912062630974 .
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  55
    ¿Al pie de la letra? Filosofía y enciclopedismo en la España del siglo XIX: mermas y cesuras en la traducción al castellano del texto “Philosophie Des Japonois” de Diderot.Montserrat Crespín Perales - 2020 - Revista de Filosofía (Madrid) 1 (45):47-67.
    Resumen. En este artículo se presenta el texto de Diderot “Philosophie Des Japonois” en el que expone los rasgos del pensamiento japonés y se coteja luego con la translación de Tomás Lapeña en su Ensayo sobre la historia de la filosofía desde el principio del mundo hasta nuestros días. Del texto diderotiano se estudian las “peculiaridades” que encuentra en la filosofía japonesa. En la versión castellana, se identifican las mermas, explicándose las motivaciones tras las cesuras halladas. Se busca esclarecer el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Nishida Kitaro's First Notion of Beauty.Montserrat Crespín Perales - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 29:129-138.
    Although we cannot find any Aesthetics system in the works of NISHIDA Kitarõ (1870-1945), the most significant and influential Japanese philosopher of the twentieth-century, one of his central themes is the role of art and aesthetics in relation with morality and religion. His aesthetics approaches are magnificent examples of his aim to overcome the innate dualism that sustains modern epistemology and a door, apparently hidden, to a better understanding of all his speculative scheme of philosophy. This paper attempts to throw (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Después de la nada: dialéctica e ideología en la filosofía japonesa contemporánea.Montserrat Crespin Perales & Fernando Wirtz (eds.) - 2023 - Barcelona, España: Herder.
    La recepción y comprensión de la filosofía japonesa en el contexto académico hispanohablante todavía carece de una estructura coherente. Después de la nada intenta corregir algunos sesgos persistentes y subyacentes en los libros disponibles en español sobre filosofía japonesa: el nacionalismo metodológico, el criterio en la selección de los autores y la categorización de la transmisión del conocimiento de figuras, escuelas o textos de la contemporaneidad filosófica en Japón. De este modo, el valioso aporte de esta obra no es solo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  60
    Nishida Kitaro's First Notion of Beauty.Montserrat Crespín Perales - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 29:129-138.
    Although we cannot find any Aesthetics system in the works of NISHIDA Kitarõ (1870-1945), the most significant and influential Japanese philosopher of the twentieth-century, one of his central themes is the role of art and aesthetics in relation with morality and religion. His aesthetics approaches are magnificent examples of his aim to overcome the innate dualism that sustains modern epistemology and a door, apparently hidden, to a better understanding of all his speculative scheme of philosophy. This paper attempts to throw (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Vindicaciones indisciplinadas: una lectura filosófica de las tesis anarco-feministas de He-Yin Zhen (1880-1920?).Montserrat Crespin Perales - 2020 - In Gabriel Terol & Filippo Costantini (eds.), La tradición filosófica china en un mundo cosmopolita y multicultural: Perspectivas y análisis. San José, Costa Rica: pp. 141-167.
    El conocimiento de la filosofía feminista del este asiático, en general, y de China en particular, se ha difundido habitualmente como apéndice dentro de las grandes historias de las ideas y del feminismo europeo como teoría y filosofía política. En el mejor de los casos, como puras notas al margen. En la actualidad, ya estamos en disposición de descentralizar las ideas y dar espacio a la historia, la diversidad de voces y textos de pensadoras no-europeas. Por lo tanto, el primer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Cuando el caos y lo invisible son primordiales. Aproximación a la mitología japonesa -tierra, tiempo, forma y palabra.Montserrat Crespin Perales - 2017
    Resumen: En la actualidad, el mundo del manga y el anime es uno de los fenómenos de cultura popular que, aunque nacido y desarrollado en Japón, supera las estrictas fronteras creativas y comunicativas de su país de origen. Es auténtica y genuinamente global. Con ocasión del Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Alicante, se propone acercar al diálogo, a veces imperceptible para el lector/espectador europeo, entre el manga y el anime moderno y la mitología japonesa, en particular, fijando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los primeros años de la irrupción de la filosofía en Japón. Un análisis del texto de Kishinami Tsunezo The development of Philosophy in Japan (1915).Montserrat Crespin Perales - 2008 - EuskadiAsia.
    RESUMEN En el año 1965, Dale RIEPE realizó una cronología de obras de Filosofía Japonesa en la que encontramos referenciada la tesis doctoral de KISHINAMI Tsunezo, aceptada el año 1914 en la Universidad de Princeton y publicada en el 1915 con el título The Development of Philosophy in Japan. En la disertación de Kishinami encontramos varios aspectos que consideramos interesantes para analizar la recepción de un tipo de conocimiento, la filosofía, que en principio se entendió como “importado” de Occidente y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Las «guerras de género» en Japón.Montserrat Crespin Perales - 2022 - Boletín de la paz y los Conflictos en Asia-Pacífico 20:2-5.
    [Extracto] Prefigura escaramuzas que se identifican en la actualidad en los campos académico y político. Sin duda, la sinopsis sitúa perfectamente el tiempo -los noventa- en el que arranca la polarización y el zumbido que circula en el ambiente de la opinión pública en Europa, Estados Unidos y Canadá, Oceanía, una parte de Latinoamérica, Corea del Sur y Japón. La sofocación se percibe en la inflación del concepto «género» hasta difuminar sus contornos. También en la utilización de esa ambivalencia originaria (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los deseos del yo. Un acercamiento a la teoría ética de Nishida Kitarô.Montserrat Crespin Perales - 2010 - EuskadiaAsia.
    Conferencia Festival Internacional de Japón (Bilbao, Noviembre de 2010) .
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La dimensión espacial del sujeto en la filosofía de Watsuji Tetsuro.Montserrat Crespin Perales - 2011 - Actes Del Primer Congrés Català de Filosofia.
    ABSTRACT: In Japanese language, the “self” is always incardinated in a specific “relational” aspect that constitutes the subjective existential structure based on this spatial base in contrast with the temporal aspect that is the one that normally has the priority on Western tradition. In this paper I will try to expose this spatiality in the subject in relation with the climate and culture theory that we find on Watsuji Tetsurô´s work Fûdo (風土) (1935) as we can read in the newly (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Cuestionando la geosexualidad y la representación cultural del otro. Una experiencia educativa con estudiantes junior y sénior.Montserrat Crespin Perales - 2019 - In Maria Isabel Mendez Lloret, Miguel Ángel Granada Nuria & Sara Miras Salvi Turró (eds.), Actas III Congreso Internacional sobre Innovación Educativa en Filosofía. Granada, Spain: Editorial Comares. pp. 92-99.
    Resumen: El texto presenta una experiencia educativa en la que se incluye como competencia clave el trabajo de la alteridad desde la perspectiva de género. La actividad se ha realizado con perfiles de estudiantes heterogéneos, no sólo por edad, sino también por los objetivos y expectativas que anteceden a su acceso a cursos y asignaturas del campo de la filosofía. Se describe la actividad formativa centrada en mostrar herramientas que sean útiles para cuestionar los procesos empleados para feminizar y/o masculinizar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Susan Buck-Morss – Voz filosófica que, sin duda, necesita ser escuchada.Montserrat Crespin Perales - 2017 - UOC-ARTS I HUMANITATS.
    Filosofía con imágenes, imágenes con filosofía Estanterías, libros, novedades editoriales…y muchas veces un sentimiento de desasosiego frente a nombres y grupos de novísimos filósofos y filósofas de los que no se sabe si, con el tiempo, pasarán a olvidarse como estrellas fugaces o serán constelaciones duraderas. Y, entre el cambio de estaciones, de modas y catálogos, algún nombre que se descubre por casualidad y que pasa a formar parte personal de aquellas voces filosóficas que, sin duda, necesitan ser escuchadas, a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Intercambios filosóficos entre Japón y Europa.Montserrat Crespin Perales - 2013 - Departamento Arte y Humanidades- Universitat Oberta de Catalunya.
    Cuestiones alrededor de los intercambios filosóficos entre Japón y Europa.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Comiendo de la fruta prohibida. La filosofía en la Era Meiji (1868-1912).Montserrat Crespin Perales - 2008 - EuskadiAsia.
    Conferencia JORNADAS EUSKADIASIA. EXPERIENCIAS DE LO LEJANO: JAPÓN EN PERSPECTIVA.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Conservadurismo y dogmática constitucional en Japón.Montserrat Crespin Perales - 2018 - Boletín de la paz y los Conflictos en Asia-Pacífico 9 (9):2-6.
    Conservadurismo y dogmática constitucional en Japón. Conservatism and the dogmatic part of constitution in Japan.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Relocating the figure of Jikaku (Self-Consciousness) in Nishida’s Intuition and Reflection in Self-consciousness (1917).Montserrat Crespin Perales - 2012 - In Toru Arakawa (ed.), Practicing Japanese Philosophy. Mind and Activity. Tokio, Japón: pp. 34-57.
    Relocating the figure of Jikaku (Self-Consciousness) in Nishida’s Intuition and Reflection in Self-consciousness.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Enlluernament «oriental», neoconformisme i consum.Montserrat Crespin Perales - 2015 - Eines 22 (22):41-55.
    En el viatge a la recerca de la felicitat, Occident ha mirat moltes vegades Orient. Una cultura llunyana i desconeguda on sembla que alguns troben les respostes als dubtes que el seu món els planteja. Neix així un mercat de valors no borsari on es venen idees i formes d'entendre el món. Un joc molt lucratiu, però molt poc transformador.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  61
    El abstracto humano.Montserrat Crespin Perales - 2022 - Bitácora de la Biblioteca de la Filosofía Venidera.
    Hoy, como en previos entonces, vivimos un tiempo atravesado por la desigualdad. Es adecuado recordar que el siglo XVIII, en gran parte, génesis de nuestro presente, ya batalló con eso que Pontón ha descrito ampliamente en su historia del mundo occidental moderno como «la lucha por la desigualdad». En el año 1795, el poeta, grabador y pintor William Blake (1757-1827), escribió un poema que tituló «El Abstracto Humano» («The Human Abstract»), en ocasiones traducido como «La esencia del hombre» o «El (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Repensando la homogeneidad filosófica.Montserrat Crespin Perales & Virginia Solà Díaz - 2008 - EuskadiAsia.
    REPENSAR LA HOMOGENEIDAD FILOSÓFICA El XXII Congreso Mundial de Filosofía se ha celebrado por primera vez en una sede asiática, en Seúl, Corea del Sur, de modo casi simultáneo a los Juegos Olímpicos de Pekín. Tanto la ubicación geográfica como los contenidos que allí se trataron durante esas siete jornadas invitan a repensar si puede sostenerse que la filosofía es un conocimiento homogéneamente occidental.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Karatani Kojin. La filosofía como intersticio, alteridad y proyección.Montserrat Crespin Perales - 2010 - la Ortiga: Revista Cuatrimestral de Arte, Literatura y Pensamiento 102:53-62.
    Karatani Kojin. La filosofía como intersticio, alteridad y proyección.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sobre la mundialidad de la filosofía.Montserrat Crespin Perales - 2015 - UOC-Estudis de l'Àsia Oriental.
    Sobre la mundialidad de la filosofía El Día Mundial de la Filosofía, impulsado por la UNESCO, se celebra todos los años el tercer jueves de noviembre desde 2002. Anualmente se reivindica una cultura internacional de debate filosófico que respete la dignidad humana y la diversidad, promueva los intercambios universitarios y subraye la contribución del saber filosófico para hacer frente a los problemas mundiales. La celebración aproxima la filosofía a espacios públicos de todos los continentes en forma de debates, conferencias, mesas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Lope de Vega y Japón.Montserrat Crespin Perales - 2007 - Boletín de Estudios de Filosofía y Cultura Manuel Mindán 3:86-103.
    Aproximación a una, no del todo conocida, obra de teatro que se atribuye al genio literario de Lope de Vega, aunque se pone en duda la veracidad de su autoría: Los primeros mártires de Japón (¿1617?).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. BASES DEL WOMENOMICS EN JAPÓN: TODAVÍA QUEDA MUCHO POR HACER.Montserrat Crespin Perales - 2020 - Hablando de Japón.
    La investigadora Montserrat Crespín Perales, de la Universidad Autónoma de Barcelona, hace en esta entrevista un repaso sobre el impacto que supuso la adopción de políticas que fomentasen el concepto de “Womenomics” en Japón. Crespín, además, examina cómo la mejora de las condiciones laborales de las mujeres fue identificado por Abe como un factor clave para la recuperación económica del país y cómo continúa siendo uno de los grandes retos a los que se enfrenta el país para salir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. BASES DEL WOMENOMICS EN JAPÓN: TODAVÍA QUEDA MUCHO POR HACER.Montserrat Crespin Perales - 2020 - Hablando de Japón.
    La investigadora Montserrat Crespín Perales, de la Universidad Autónoma de Barcelona, hace en esta entrevista un repaso sobre el impacto que supuso la adopción de políticas que fomentasen el concepto de “Womenomics” en Japón. Crespín, además, examina cómo la mejora de las condiciones laborales de las mujeres fue identificado por Abe como un factor clave para la recuperación económica del país y cómo continúa siendo uno de los grandes retos a los que se enfrenta el país para salir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. LA ENCRUCIJADA DE LA FILOSOFÍA HUMANÍSTICA DE LA TECNOLOGÍA EN EL SIGLO XXI. ENTRE LA NUEVA ILUSTRACIÓN EUROPEA Y LA FILOSOFÍA POSTEUROPEA CHINA.Montserrat Crespin Perales - 2021 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 48:251-279.
    Resumen: Este artículo revisa críticamente una muy reciente incorporación a la “filosofía humanística de la tecnología”: la defendida por el filósofo Yuk Hui alrededor de su “tecnodiversidad”. Se describe cuál es el ambiente actual en el que se discuten asuntos relacionados con la tecnología y con la inquietud que suscita la inteligencia artificial. Esta desazón desemboca, al menos, en dos tendencias. Una, la representada por un anhelo de “nueva ilustración” europea. La otra, propone una filosofía de la tecnología no-europea y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Prólogo al tercer número de la revista Asiadémica.Montserrat Crespin Perales - 2014 - Asiadémica 1 (3):9-12.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  77
    Feminismo e identidades de género en Japón.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2021 - Barcelona, España: Edicions Bellaterra.
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la historia y del presente del feminismo en Japón, tanto en la voz de pensadoras y activistas pioneras, como a través del giro colectivo y radical (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  85
    Paradoxical Utterances. An Approximation about Nishida’s Use of Heraclitus’ Fragments in An Inquiry into the Good (1911).Montserrat Crespin Perales - 2018 - Proceedings of the Xxiii World Congress of Philosophy.
    Paradoxical Utterances. An Approximation about Nishida’s Use of Heraclitus’ Fragments in An Inquiry into the Good (1911) -/- The paper discusses the use of Heraclitus’ ideas in Nishida Kitarõ early work, An inquiry into the Good (1911), in order to show how both thinkers, distant in time and philosophical tradition, coincide in present the formative process of reality, defending a common principle that impulses the process (named logos and “pure experience”). It also discusses how these principles can be feasible strategies (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 559