De la pobreza como riqueza en San Agustín, Martin Heidegger y Giorgio Agamben

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):121-147 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La filosofía ha tratado a la pobreza como riqueza desde diversas aproximaciones. Sin embargo, en cada una de ellas es esencial la llamada a vivir una vida justa y feliz, inseparable de su forma y que, a la vez, abierta radicalmente a la expropiación por lo inapropiable. Confesión y don del Espíritu Santo en San Agustín, vínculo esencial de los pueblos de Occidente con lo Libre-liberante y, así, abiertos a su destino histórico y ontológico en Martin Heidegger, lo neutro ni animal ni humano en un vínculo con lo inapropiable en Giorgio Agamben. En cada uno de estos casos se pone en jaque a la tradición de la metafísica que culminó en el nihilismo, la voluntad de poder y la lógica del valor. Resulta relevante volver a la cuestión de la pobreza tanto para pensar una vía de salida a la metafísica y a la biopolítica, como también para indagar en qué medida el cristianismo excede a la historia de la metafísica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Las desventuras de la potencia.Jose Luis Pardo Torio - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:55-78.
Heidegger y lo insondable del pensar.José Manuel Chillón Lorenzo - 2016 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 49:21-42.
Ontología y metafísica: un estudio de la fundamentación kantiana de la ontología, y del sentido de la metafísica en relación a la misma.Alberto López López - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:261-282.
Suárez y el advenimiento del concepto de ente.Pierre Aubenque - 2015 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 48:11-20.
La atención a la vida. Ciencia, metafísica y método en Bergson.Paula Rein Retana - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (1):9-22.
“¿Es la respuesta agustiniana al problema del mal una teodicea al estilo leibniciano?”.Juan J. Álvarez-Álvarez - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (1):9-31.
¿Quién es Cressida? Fidelidad y drama en la identidad personal.Ana Álvarez Garrido - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:215-233.

Analytics

Added to PP
2024-05-24

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
5 (#710,311)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references