The end of moral and the relativization of ethics. [Spanish]

Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 4:26-38 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La influencia de la filosofía de Nietzsche y la asunción de “la muerte de Dios”, como punto de partida en la filosofía contemporánea, imposibilitan el mantenimiento y desarrollo de la teoría moral, entendida ésta como un conjunto de juicios que expresan un deber o una valoración de bondad o maldad de manera absoluta. Frente a esta perspectiva se impone una revitalización de la ética comprendida en un sentido más amplio al espectro moral. El artículo analiza las causas del agotamiento de la discusión moral y se centra en las nuevas perspectivas que se ofrecen en ética

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Revisiones de la ética de la virtud.Diana Hoyos Valdés - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 44:61-75.
Revisiones de la ética de la virtud.Diana Hoyos Valdés - 2011 - Estufiod de Filosofīa 44:61-75.
La muerte del otro: Kierkegaard, Lévinas, Derrida.Laura Llevadot - 2011 - Convivium: revista de filosofía 24:103-117.
De la filosofía moral popular a la metafísica de las costumbres.Ana María Fajardo Fajardo - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):193-205.
El Estado, el derecho y la ética enSchopenhauer.Francisco Cortés Rodas - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:79-96.

Analytics

Added to PP
2013-11-21

Downloads
15 (#244,896)

6 months
15 (#941,355)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references