Nulla accommodatio: la razón y la fe en la hermenéutica de Spinoza

Tópicos 36:55-70 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En su famoso Tratado Teológico-Político, Spinoza ofrece un método de interpretación de las Escrituras con la finalidad de que, a través de su aplicación, el lector pueda capturar objetivamente el sentido de los textos y de ese modo no incurrir en el mismo error que los teólogos y filósofos cristianos o judíos que confunden el ámbito de la fe con el ámbito de la razón. Ahora bien, en la medida en que leemos los textos sagrados y los interpretamos utilizando el método propuesto por Spinoza, también estamos utilizando la razón. De este modo, cabe preguntarse –siguiendo a Zac– ¿cómo es posible que aun utilizando un método elaborado por la razón se puedan mantener separados el dominio de la razón y la fe sin que esto implique una invasión del primero sobre el segundo? Así, nuestro objetivo en el presente trabajo es examinar el modo en que Spinoza entiende que se realiza la aplicación de la razón en el proceso hermenéutico. Con vistas a este fin, luego de presentar los rasgos generales del método hermenéutico spinoziano, examinaremos críticamente la lectura propuesta por Zac, lo cual nos servirá como trampolín para presentar nuestra propia interpretación.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-11-11

Downloads
9 (#1,281,906)

6 months
8 (#415,230)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references