Posible respuesta tomista a la ley de Hume y a la pregunta abierta de Moore

Claridades. Revista de Filosofía 10 (1):73-92 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se refiere a la doctrina práctica de Aquino sobre dos dificultades filosóficas que subyacen en gran parte del debate ético contemporáneo. Una es la Is-ought thesis de Hume y la otra es su consecuencia radical la Open-question argument de Moore. Estas paradojas éticas parecen tener sus raíces en un scepticismo epistemológico y en una antropología deficiente. La posible respuesta a ellas se puede encontrar en que: a) Tomás de Aquino defiende la esencial racionalidad y unidad del ser humano; b) La ley natural tomista es una consecuencia natural del ser racional; c) La razón humana es esencialmente teórica y práctica al mismotiempo. El intelecto humano de Aquino naturalmente realiza tres operaciones principales: 1º) Aprehender las nociones inteligidas y universales ens, verum y bonum. 2º) Formular los primeros principios teóricos y prácticos. 3º) Ordenar que se haga el bien inteligido y universal y se evite lo contrario. Por estas razones,la respuesta filosófica de Aquino a ambas dificultades no es exclusivamente ética, sino que abarca armónicamente la ontología, antropología y epistemología. La ética de Tomás de Aquino es fundamentalmente diferente de las éticas que califican las acciones como buenas o por mero consenso social (contractualismo) o simplemente calculando sus consecuencias (consecuencialismo).

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-12-14

Downloads
8 (#517,646)

6 months
29 (#534,638)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Augusto T. Werner
Oxford University

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references