Tomas Hobbes: el economista moderno

Praxis Filosófica 44:221-250 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada de la economía bajo el concepto de un gran planificador centralizado, tiene importantes antecedentes en este autor. El ejercicio del control social del individuo como propuesta institucional, en varias escuelas de la economía comparten con Hobbes, varios antecedentes que merecen ser analizados.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
11 (#1,166,624)

6 months
6 (#587,779)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references