Results for 'MULTIVERSO'

7 found
Order:
  1.  16
    Visiones del multiverso: microcosmos y totalidad en El Aleph de Jorge Luis Borges.Angélica Cabrera Torrecilla - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):121-139.
    Este artículo presenta un acercamiento al cuento “El Aleph” de Jorge Luis Borges a partir del tema de los universos paralelos desde dos perspectivas, el concepto matemático de transinfinito y la observación de lo cotidiano. Siguiendo la jerarquía del multiverso de Max Tegmark, se propone extender su contenido filosófico definiendo cómo “El Aleph” argumenta la idea de multiverso. Por un lado, el cuento de Borges es capaz de reflejar el estado espacio-temporal abigarrado de otros universos simultáneos que coexisten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Fisica moderna, coscienza, multiverso, azione divina: problemi, dubbi, convergenze.Paolo Di Sia - 2018 - [Rome]: Stamen.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    Margarita Ovalle, Intimidad y Multiverso. Cuadernos de poemas, mitos y visiones de mundo, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago, 2008, 291 p. [REVIEW]Luis Weinstein - 2008 - Polis 21.
    La intimidad parece aludir a lo pequeño, llama a sentir cercanía, trae asociaciones de confidencias, de complicidades entre silencios, tactos sutiles, ojos húmedos, recuerda la exclusión del bosque, la galaxia, la multitud, evoca la delicadeza y el cuidado.Lo multiversal impresiona cono extenso, tal vez arrolladoramente inalcanzable, a lo mejor pleno del descuido de una ola colosal no dispuesta a distinguir entre algas, peces y navegantes.Este libro, este proyecto, casi irreverente, pone el a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    El sitio de la Historia.Félix Duque - 1995 - Ediciones AKAL.
    La vieja Historia griega y la historia magistra vitae ciceroniana exhalan un extraño aroma de eternidad, de negación del tiempo crónico con el fin de ubicar los acontecimientos en su “sitio”: el eón o aevum, la duración para siempre (de donde deriva nuestra “eternidad”. Esta paradoja clásica-que la historia como disciplina y narración impida la conciencia de la historia como vida que inscribe su sentido en sus propios avatares- se ve correspondida, tras la fusión del cristianismo con la Modernidad, con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  9
    Lo político reconsiderado desde lo común. Reflexión sobre la posibilidad del posconflicto en Colombia.Francisco González Granados - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):187.
    En el presente escrito plantearé cómo la posibilidad de un escenario de posconflicto en Colombia se puede construir a través de una redefinición de lo político desde un planteamiento de lo común como un modo de política inclusiva que permita construir la relación nosotros/ellos en torno a intereses o valores de los individuos que conforman un grupo con afinidades, intereses disímiles y pasiones antagónicas que pueden ser resueltas en un campo agonístico. Dicho planteamiento lo abordaré en cuatro momentos. El primero, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    El infinito desde la física.S. J. Balsas - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):5-28.
    En física, el infinito aparece vinculado al problema de lo continuo de las representaciones matemáticas usadas por las diversas teorías y, por lo tanto, a la posibilidad de la infinita divisibilidad y de la infinita extensión de la geometría del espaciotiempo y de los conceptos y magnitudes físicas mensurables. El modelo estándar de las partículas considera que las partículas elementales son «infinitamente» pequeñas, donde surgen cálculos con resultados infinitos para determinadas cantidades físicas y, para eliminarlos, se utilizan métodos de renormalización, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  17
    Visions of the multiverse: microcosmos and totality in The Aleph by Jorge Luis Borges.Angélica Cabrera Torrecilla - 2021 - Alpha (Osorno) 53:121-139.
    Resumen: Este artículo presenta un acercamiento al cuento “El Aleph” de Jorge Luis Borges a partir del tema de los universos paralelos desde dos perspectivas, el concepto matemático de transinfinito y la observación de lo cotidiano. Siguiendo la jerarquía del multiverso de Max Tegmark, se propone extender su contenido filosófico definiendo cómo “El Aleph” argumenta la idea de multiverso. Por un lado, el cuento de Borges es capaz de reflejar el estado espacio-temporal abigarrado de otros universos simultáneos que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark