Results for 'musicalización'

4 found
Order:
  1.  26
    La musicalización de textos poéticos como crítica literaria y el desplazamiento entre alta cultura y cultura de masas. Una lectura sobre el disco Caja de música de Pedro Aznar.Gabriel Meza - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):30-40.
    This article analyses the musicalization of poems from Jorge Luis Borges carried out by the musician Pedro Aznar within the record Caja de música. With the aim to establish the manner this intermedial proceeding can be seen as a creative act and, simultaneously, as a critical stance on the borgean poetry. Additionally, specific concepts used in the musicalization process are presented, and the way the high culture and mass culture are linked in Aznar’s record though the union of scholar poetry (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Una aproximación a la musicalización de textos poéticos en Chile: tres ejemplos de su desarrollo y su relación con el canon literario.Gabriel Meza Alegría - 2022 - Co-herencia 19 (37):125-144.
    En este artículo analizo algunos aspectos claves del desarrollo y la evolución de las musicalizaciones de textos poéticos en Chile y profundizo en su relación con el canon literario. El análisis lo realizo tomando como referencia tres producciones de relevancia en el escenario músico-poético chileno: la musicalización del poema Alturas de Macchu Picchu de Pablo Neruda por Los Jaivas (1981), el disco Desiertos de amor (2011) de Raúl Zurita junto al grupo González y Los Asistentes, y la musicalización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Irony and musical intermediality in Vals by Francesc Trabal.Moisés Llopis I. Alarcón - 2019 - Alpha (Osorno) 49:108-123.
    Resumen: El artículo analiza la musicalización de la ficción presente en Vals de Francesc Trabal, considerada su obra maestra. El artículo sugiere una lectura diferente de la novela a partir del concepto de intermedialidad y mediante dos ejes: la imitación y la tematización. De esta manera se observa que la relación entre esta ficción musicalizada y la noción de ironía metaficcional es muy estrecha y ayuda a entender el juego lúdico establecido por Trabal.: This paper analyzes the musicalization of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    La relación entre los paradigmas poéticos platónico y tradicional en la anécdota del sueño de Sócrates en el Fedón.Lucas Soares - 2020 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 30:e03011.
    Platón procura establecer en el Fedro una estrecha vinculación entre la poesía y el ámbito eidético propio del saber filosófico, o al que accede el filósofo mediante una ejercitada captación sinóptico-dialéctica. Tal tipo de poesía filosófica aparece ilustrada a la perfección en la propia palinodia socrática, la cual erige a Sócrates – y en última instancia a Platón – como paradigma de filósofo poeta, palinodia que ha sido obligada a pronunciarse “con ciertos términos poéticos”. Partiendo de esa palinodia como modelo, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark