Results for 'transfeminismo'

8 found
Order:
  1.  10
    Transfeminismo y activismos queer: emergencia y cohabitación en las fronteras de la coalición.Pablo Pérez Navarro - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):151-172.
    El ciclo de protestas que se abrió en las primaveras árabes ha servido para revitalizar la reflexión teórica sobre el modo en que los procesos de agenciamiento político son indisociables de los modos de producción de los espacios de coalición. Es el caso de Judith Butler en Cuerpos aliados y lucha política, junto con otras autoras que han mostrado la importancia de pensar los modos de encuentro corporal, y las políticas de acceso a los espacios de aparición, como parte central (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Interrupciones furiosas. Una aproximación a los transfeminismos antiespecistas y posthumanistas en Argentina.Anahí Gabriela González - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230109.
    Este artículo propone una breve cartografía de los transfeminismos antiespecistas y posthumanistas en el contexto latinoamericano, enfocándose en algunas intervenciones teórico-prácticas de activistas en Argentina. Se busca mostrar que tales perspectivas emergieron como prácticas plurales, heterogéneas y localizadas orientadas a propiciar otras formas de vivir y habitar el mundo. Para ello, en primer lugar, se sitúan dichas reivindicaciones en el escenario de la irrupción de diversos (trans)feminismos latinoamericanos, poniendo énfasis en la importancia que han tenido las luchas travestis trans* en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Transgenderism and Transracialism: Ontological Contrasts between Gender and Race.Siobhan Guerrero Mc Manus - 2019 - Dianoia 64 (82):3.
    A comienzos de 2017 Rebecca Tuvel publicó un texto intitulado In Defense of Transracialism; este texto defendía que las razones que tenemos para aceptar la transgeneridad/transexualidad deberían, llevarnos a aceptar a la transrracialidad como posibilidad dado que tanto la ontología del género como la de la raza compartían dos elementos fundamentales: la autoidentificación y el etiquetamiento por parte de terceros. En el presente trabajo se cuestiona la validez de esta extrapolación al señalar que ésta conduce a análisis metafísicos y políticos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Diferencia sexual vs (in-)diferencias queer. Las razones ontológicas de un choque socio-político.María-José Binetti - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):203-232.
    Tanto la ontología de la diferencia sexual, tal como la elabora el feminismo de la diferencia, como la des-ontologización de la diferencia sexual, tal como la deconstruye el transfeminismo queer, coinciden en apelar al concepto de diferencia en sí, no dualista, jerárquica ni excluyente, como núcleo de su argumentación teóricopolítica. Sin embargo, ambas teorías resultan en su desarrollo inconciliables y conducen a proyectos políticos opuestos. El presente artículo se propone elaborar las razones de tal divergencia en el marco de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Políticas del deseo: filosóficas transfeministas en y para el ocaso de lo humano.Natalia Gil & Belén Scigalszky - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230114.
    El presente trabajo se inscribe en el cruce que intersecta nodos centrales de la filosofía contemporánea en el llamado giro posthumano con las experiencias y producciones teóricas transfeministas. Consideramos que tal intersección se encuentra dada en la medida en que ambos términos suponen el resquebrajamiento de las lógicas identitarias en tanto políticas del deseo que promueven formas de sujeción andro-antropocéntricas y tanato-bio-políticas. Nuestro objetivo es mostrar en qué medida estos ámbitos se retroalimentan, pero enfoncándonos especialmente en dilucidar cuáles han sido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  12
    Identidad, adscripción y justicia: De las identidades materialmente fundamentadas a las identidades nomenclaturales.Siobhan F. Guerrero Mc Manus - 2023 - Dianoia 68 (91):83-111.
    Este ensayo aborda uno de los debates más álgidos del feminismo contemporáneo, a saber, la disputa entre quienes abogan por el reconocimiento de las identidades trans mediante la autodeterminación del género y quienes sostienen que esto último representa una amenaza para los marcos jurídicos imperantes. En este texto reconstruyo ambas concepciones empleando las herramientas de la metafísica analítica y los estudios de género. Distingo así entre la identidad materialmente fundamentada y la identidad nomenclatural autoadscriptiva. El objetivo central, más allá de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Dosier: Debates filosóficos sobre el cuerpo sexuado.Siobhan F. Guerrero Mc Manus - 2023 - Dianoia 68 (91):3-16.
    Introducción al dosier: Debates Filosóficos sobre el cuerpo sexuado: identidades trans, sujetos políticos e inclusión.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Ser sin esencia. Algunos apuntes wittgensteinianos para pensar el uso del término mujer en el debate trans.Isabel G. Gamero Cabrera - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:109-127.
    En este artículo desarrollo una crítica hacia posturas transexcluyentes, que niegan el reconocimiento como mujeres de las mujeres trans, bajo la óptica de la filosofía del lenguaje cotidiano del segundo Wittgenstein. Aunque este autor nunca se posicionó en ese tema, varias de sus intérpretes feministas, como Toril Moi, Cressida Heyes y Hilde Lindemann-Nelson, han elaborado una crítica antiesencialista para evitar el reduccionismo biológico del término «mujer» y ampliar su uso. Siguiendo a estas filósofas, mi tesis es que varios contenidos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark