Søren Kierkegaard y la reconstrucción de la filosofía mediante la duda subjetiva y la repetición a partir del escrito De omnibus dubitandum est

Tópicos: Revista de Filosofía 47:25-52 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo se parte de la crítica de Kierkegaard hacia el método de la duda objetiva como lo presenta el autor seudónimo Johannes Climacus en De omnibus dubitandum est. Kierkegaard reconstruye el sentido de la filosofía mediante la idea de duda subjetiva y la repetición como conceptos fundamentales de la nueva filosofía. Por lo cual, primero se analizará qué significa duda subjetiva, conciencia subjetiva y repetición, para demostrar que para Kierkegaard la duda no puede ser limitada a un proceso lógico y universal del pensamiento, sino que está relacionada con la conciencia individual e implica contradicción, angustia y fe. Segundo, se tratará de subrayar la relación entre conciencia subjetiva, duda y repetición para demostrar que la duda refleja un modo existencial de ser porque es la manifestación de una conciencia subjetiva y por eso la filosofía es, para Kierkegaard, imposible sin un pensador subjetivo y sin una duda subjetiva. Para una mejor comprensión de todos estos conceptos debemos argumentar usando también otros escritos de Kierkegaard como: Migajas filosóficas, La repetición, Temor y temblor, Postscriptum no científico y definitivo a Migajas filosóficas.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,758

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Repetition and the Concept of Repetition.Arne Grøn - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):143-159.
Estética de la repetición en la ficción de Jorge Luis Borges.Luigi Marfè - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):227-239.
La duda y sus limitaciones.Pompeyo Muscato - 2010 - Dikaiosyne 25 (13):87-104.
Mediación o repetición: de Hegel a Kierkegaard y Deleuze.Maria Binetti - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45:125-140.
Kierkegaard y Hegel: Apuntes para su aproximación.Maria Jose Binetti - 2014 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (1):15-30.
El devenir de un dios virtual. Kierkegaard en el horizonte post-teológico.María José Binetti - 2017 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 5 (2):171-192.
Søren Kierkegaard: La ironía y las obras de 1843.Leif Korsbaek - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):273-309.
Una forma de escepticismo terapéutico: Nishitani, lector de Hakuin.Raquel Bouso - 2013 - Convivium: revista de filosofía 26:165-184.
Consideraciones en torno a lo ético y lo religioso en Temor y temblor.Leonardo Polo - 1993 - Tópicos: Revista de Filosofía 5 (1):163-181.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
4 (#1,638,237)

6 months
3 (#1,034,177)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Catalina Elena Dobre
Universidad Iberoamericana

References found in this work

Kierkegaard and Descartes.Ronald Grimsley - 1966 - Journal of the History of Philosophy 4 (1):31-41.

Add more references