Results for 'Fernando Infante del Rosal'

(not author) ( search as author name )
1000+ found
Order:
  1.  5
    El argot estético: los modos de decir como constitutivos de la experiencia estética.Fernando Infante del Rosal - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:15-35.
    En este artículo pretendo argumentar de qué manera el lenguaje es conformador de la experiencia estética y, en especial, cómo el argot involucrado en las vivencias estéticas es indisociable de estas, al operar como uno de sus factores constituyentes. A través del análisis de ejemplos de jerga estética popular, procedentes en su mayor parte del lenguaje juvenil, señalo algunos de los modos en que el argot conforma experiencias estéticas que no existirían sin su intervención. En este análisis recurro a algunas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Estética y fenomenología de la pose.Fernando Infante del Rosal - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 16:85.
    En un análisis fenomenológico, la pose aparece como un evento que establece una relación especial entre el cuerpo y la imagen; en dicho evento la intencionalidad se dirige a la resolución del propio cuerpo como imagen. Las distinciones tradicionales entre imagen y esquema corporales, y entre apercepción y apresentación sirven a este estudio para señalar algunos aspectos característicos del acto de posar, pero es el análisis fenomenológico de la recepción y la empatía el que aporta las claves fundamentales.In a phenomenological (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  55
    Fiction in Edith Stein's Idea of Empathy.Fernando Infante Del Rosal - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):137-155.
    RESUMEN En su primera investigación, Edith Stein se propuso definir la esencia de la Einfühlung (empatía) como experiencia de la conciencia ajena; pretendía así fundamentar que, como había indicado Husserl, ese acto abría la posibilidad de una intersubjetividad trascendental como solución al solipsismo de la conciencia. Stein halló la clave de esa esencia en la idea de originariedad, pero intentó evitar el problema de la empatía estética, sirviéndose de Los ídolos del autoconocimiento de Scheler. ABSTRACT In her first research project, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    El acto filosófico. En recuerdo de Javier Hernández-Pacheco Sanz.Fernando Infante del Rosal - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Hegel y la identidad como proceso.Fernando Infante del Rosal - 2014 - Eikasia Revista de Filosofía 58 (58):227-266.
    Este artículo pretende señalar aquellos puntos de la Fenomenología del espíritu en los que Hegel transforma el concepto moderno de identidad y lo abre al tiempo, al proceso y al desarrollo, dando paso a la identificación como nuevo fundamento del fenómeno identitario. Se ha señalado muchas veces que, por el hecho mencionado, Hegel está en la base de Freud, pero pocas veces se ha hecho una lectura cercana de ciertos pasajes y términos de la Fenomenología como formulaciones del fenómeno de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    De la mediación a la Einfühlung: la crisis de la idea moderna de identidad en el siglo XIX.Fernando Infante del Rosal - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:85-99.
    La crisis de la idea moderna de sujeto, que se propaga en la división de la conciencia de Hegel, inaugura el siglo de la mediación, el brioso afán de sutura del siglo XIX. La idea de Einfühlung, apuntada en Herder y formulada durante todo el contexto decimonónico, toma el relevo de la idea moderna de simpatía y se completa con la idea de vivencia ( Erlebnis ) para oponer a aquel sistemático y artificial sujeto una impronta orgánica y recuperar así (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    La identificación psíquica. Una indagación en Aristóteles y Noël Carroll.Fernando Infante del Rosal - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):381-392.
    Este artículo propone una relectura de la conocida referencia de Aristóteles al miedo y a la compasión en términos de _identificación _y _empatía _respectivamente: miedo (intencional y proposicional) como una forma de experiencia en la que el espectador se pone en la posición del personaje y actualiza su experiencia (identificación) _desde afuera hacia adentro_; compasión como sentimiento moral que contiene necesariamente el momento de la empatía: ocupación intencional e imaginaria de la conciencia del personaje y actualización de su experiencia desde (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Miedo, conciencia, cerebro. El temor en relación al tiempo y la identidad.Fernando Infante del Rosal - 2015 - Fedro Revista de Estética y Teoría de Las Artes 15 (15):2-43.
    En este artículo se presentan algunos aspectos fenomenológicos de la experiencia del miedo como experiencia de la temporalidad y de la conciencia de la identidad, en el contexto de la experiencia ordinaria y en el de la ficción. Se propone también una clasificación instrumental del miedo articulada con criterios y hallazgos de la fenomenología, la filosofía analítica y la neurociencia, entre otras disciplinas. El objetivo es doble: por una parte, se trata de presentar una ordenación operativa de la variedad del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Psychic identification. Inquiring into Aristotle and Noël Carroll.Fernando Infante del Rosal - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Literatura y Filosofía 32 (2):381-392.
    This paper proposes a re-reading of Aristotle’s well-known reference to fear and pity in terms of identification and empathy respectively: fear (intentional and propositional) as a form of experience in which the spectator puts himself in the position of the character and updates his experience (identification) from the outside inwards; pity as moral feeling that contains necessarily the moment of the empathy: intentional and imaginary occupation of the character’s conscience and update of its experience from within outwards. This consideration can (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Simpatía, naturaleza e identidad en Hume.Fernando Infante del Rosal - 2013 - Eikasia. Revista de Filosofía 51:177-204.
    En su concepción de la simpatía Hume se desligó de sus coetáneos aportando una visión muy especial de este fenómeno, no como afecto o sentimiento, sino como factor y condición para la comunicabilidad de los afectos. La simpatía, lejos de fundarse en un rasgo moral de la naturaleza humana o en el reconocimiento de la semejanza y la proximidad, aparece como factor generador de la identidad y de los afectos, base para la constitución de lo subjetivo y lo intersubjetivo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  24
    La imagen sometida: Ideología y contraideología de la representación visual en el cine digital y de animación latinoamericano.Samuel Viñolo Locuviche & Fernando Infante del Rosal - 2012 - Aisthesis 52:369-391.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Estatuto actual de la filosofía en la teoría del cine.Fernando Infante del Rosal - 2012 - Eikasia. Revista de Filosofía 44:215-220.
    El interés de la filosofía por el cine ha sido siempre escaso teniendo en cuenta la enorme repercusión estética y cultural de esta forma de expresión. Además, los enfoques filosóficos que se acercaron al fenómeno cinematográfico y que construyeron las bases de la teoría del cine en la primera mitad del siglo XX, fueron desplazados en la década de los sesenta, por la semiótica primero y por la narratología después. No obstante, en los últimos años empieza a generalizarse un acceso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Emoción, identificación y autonomía estética.Fernando Infante del Rosal - 2012 - Fedro: Revista de Estética y Teoría de Las Artes 11 (11):56-79.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El criterio artístico.Fernando Infante del Rosal - 2020 - Cartaphilus 18 (18):148-169.
    La disciplina estética se ha interesado frecuentemente por el criterio estético –aquel por el que se discrimina o se determina qué es y qué no es el arte, o bien si algo es o no arte– pero raras veces se ha preguntado qué son y cómo operan los criterios artísticos, aquellos que están implicados en la creación o la crítica. Este artículo pretende ofrecer una caracterización de tales criterios a partir de su relación con la regla y con el juicio, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El dolor en la abstracción.Fernando Infante del Rosal - 2016 - Cauce. Revista de Filología, Comunicación y Sus Didácticas 39 (39):371-392.
    La mayor parte de los estudios sobre el dolor en los productos de la expresión artística analizan la imagen de ese dolor, reconocida generalmente en la figura humana representada. Se recurre entonces a la vía tradicional de la representación-reconocimiento-identificación. Aquí, nos planteamos abordar la manera en que el dolor, el temor y ciertas aprehensiones y estados anímicos distorsionadores pueden ser provocados a través de medios abstractos, en el sentido de medios formales o estructurales no representativos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Nietzsche y el arte autónomo.Fernando Infante del Rosal - 2014 - Estudios Nietzsche 14 (2):47-61.
    La cuestión de la autonomía o heteronimia del arte y de lo estético aparece en el pensamiento de Nietzsche de forma problemática, como también lo hará en las vanguardias artísticas. Esta problematicidad está asociada a las paradojas de la condición burguesa y de su historia. Aunque los escritos de Nietzsche parecen mostrar una constante oscilación entre la autonomía y la heteronimia, este articulo pretende mostrar que el filosofo de la transvaloración resuelve la contradicción a partir de una consideración ambivalente del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Las tres estéticas y el límite.Fernando Infante del Rosal - 2015 - Estudios Filosóficos 64 (185):35-48.
    La estética se despliega por tres caminos alternativos. Cada una de estas vías está marcada por una idea sobre los límites y las fronteras del arte. La vía dominante, asociada al arte relacional y al arte crítico, simula una cierta disolución de los contornos del arte y una fusión del arte con la realidad, pero su dogmatización de la libertad artística no hace sino consolidar una especie de burbuja protectora del mundo artístico que opera como límite efectivo entre el arte (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Problematicidad de la emoción en la estética moderna. Negaciones y alternativas.Fernando Infante del Rosal - 2020 - Bajo Palabra. Revista de Filosofía 24 (24):361-384.
    La condición problemática de la emoción en la estética moderna está unida al ideal de la autonomía del arte. En Kant aparece formulada esa problematicidad, que pertenece al marco estético moderno y que se traspasa al contemporáneo. Tras analizar las formulaciones, de Kant, Diderot, Schiller, Schleiermacher y Hegel principalmente, se propone una caracterización de las tres vías de negación o inhibición de la emoción y de sus respectivas alternativas en la estética y en el arte del siglo XX.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Ficción en la idea de empatía de Edith Stein.Fernando Infante del Rosal - 2013 - Ideas Y Valores 62 (153):137-155.
    En su primera investigación, Edith Stein se propuso definir la esencia de la Einfühlung como experiencia de la conciencia ajena; pretendía así fundamentar que, como había indicado Husserl, ese acto abría la posibilidad de una intersubjetividad trascendental como solución al solipsismo de la conciencia. Stein halló la clave de esa esencia en la idea de originariedad, pero intentó evitar el problema de la empatía estética, sirviéndose de Los ídolos del autoconocimiento de Scheler.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    Jacques Rancière. Contra-historias estéticas.Fernando Infante del Rosal - 2017 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 70:67-81.
    Este artículo se plantea definir en qué medida la estética de Jacques Rancière constituye un programa a seguir, un nuevo modo de reflexión estética dedicado tanto a la revisión de la historia del arte moderno como a la autocomprensión de la estética. Para ello, se centra en el análisis de la reescritura de la modernidad artística emprendida por el filósofo francés señalando cuáles son sus ejes conceptuales y sus herramientas. Por otra parte, se propone la tesis de que la estética, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  39
    Rostros de la modernidad y de su crítica.Immanuel Kant, Arsenio Ginzo, Fernando Muñoz Martínez, Blanca Rodríguez López, Amán Rosales Rodríguez, Luis Alejandro Rossi, Pedro Fernández Liria & Karina P. Trilles Calvo - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:3.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Para o “descanço dos Mestres, e utilidade dos Discipulos”.Fernando Ripe & Giana Lange do Amaral - 2021 - Educação E Filosofia 34 (72):1379-1408.
    Para o “descanço dos Mestres, e utilidade dos Discipulos”: direções para a educação dos infantis no manual pedagógico Nova Escola de Meninos (Portugal, século XVIII) Resumo: O presente estudo, de natureza historiográfica e filosófica, pretende desenvolver uma análise dos discursos relativos à boa educação de sujeitos infantis que estão presentes na obra Nova escola de meninos [...]. Publicado em Coimbra no ano de 1784. O impresso de autoria do presbítero português Manoel Dias de Sousa (1753-1823) tinha como principal objetivo apresentar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Sobre la vida y obra de Maimónides: I congreso internacional (Córdoba, 1985).Jesús Peláez del Rosal (ed.) - 1991 - Córdoba: Ediciones El Almendro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Catolicismo de la Reina Isabel I y del Rey Fernando V: por qué y cuándo se les concedió el título de "Reyes Católicos".Fernando Campo del Pozo - 2004 - Revista Agustiniana 45 (138):661-699.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El P. Lope Cilleruelo y las nuevas cartas de San Agustín.Fernando Campo del Pozo - 1994 - Revista Agustiniana 35 (108):1067-1095.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Fray Alonso de Veracruz y los privilegios de los religiosos en Indias.Fernando Campo del Pozo - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1283-1315.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Regulación de la eutanasia y el suicidio asistido en España. ¿Hacia qué modelo se dirige la opinión pública?M. ª Ángeles Molina Martínez & Rafael Serrano del Rosal - 2014 - Arbor 190 (769):a174.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Problemas trascendentales: estudios de sociología y ciencia moderna.Fernando Tarrida del Mármol - 1930
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Adaptación Del Derecho Y La Poesía A Un Mundo Moderno Por Fray Luis De León En El Siglo Xv.Fernando Campo Del Pozo - 1998 - Revista Agustiniana 39:45-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Importancia del tratado sobre "El Príncipe cristiano" de Alonso de Orozco.Fernando Campo del Pozo - 1991 - Ciudad de Dios 204 (1):75-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Fundamentación teológica del Derecho y los Mitos según san Agustín.Fernando Campo del Pozo - 2000 - Ciudad de Dios 213 (1):125-147.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Paisajes del franquismo: Ortega en la estepa cultural.Fernando Ariel Del Val - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Isabel la Católica, fiel hija de la Iglesia, y la Hispanidad: El libro "Jardín de Nobles Doncellas" y la formación de la Reina.Fernando Campo del Pozo - 2004 - Ciudad de Dios 217 (2):423-471.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Los nombres de Cristo en Fray Luis de León y San Alonso de Orozco: Afinidades y diferencias entre ambos autores.Fernando Campo del Pozo - 2004 - Ciudad de Dios 217 (1):235-260.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Mons Fray Mateo Colom Canals . Obispo de Huesca.Fernando Campo del Pozo - 2002 - Revista Agustiniana 43:443-444.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. opúsculo sobre la potestad eclesiástica de Martín de Córdoba.Fernando Campo del Pozo - 1995 - Ciudad de Dios 208 (2/3):975-1008.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    Measuring Responsibility and Cooperation in Learning Teams in the University Setting: Validation of a Questionnaire.Benito León-del-Barco, Santiago Mendo-Lázaro, Elena Felipe-Castaño, Fernando Fajardo-Bullón & Damián Iglesias-Gallego - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38.  36
    “¿ Las Maquiladoras, Están Propiciando Empleo, Economía y Conocimiento laboral en México, de Forma Ordenada y Sustentada?”“¿ The Maquiladoras, are Catalyzing Employment, Knowledge Economy and labor in Mexico, and Sustained Orderly Form?”.Fernando Hernández Contreras, José Luis Díaz Roldan, Oscar Rosales & José Gerardo Herrera - 2013 - Daena 8 (2):64-81.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  19
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Can Children Have Ordinary Expectable Caregiving Environments in Unconventional Contexts? Quality of Care Organization in Three Mexican Same-Sex Planned Families.Fernando Salinas-Quiroz, Fabiola Rodríguez-Sánchez, Pedro A. Costa, Mariana Rosales, Paola Silva & Verónica Cambón - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    The aim of this research was to explore the elements that configure the quality of care among three Mexican same-sex planned families: two female-parented families (through donor insemination) and a male-parented one (through adoption). The first family consisted of two mothers and a 3-year-old daughter; the second one had two mothers and a 1.5-year-old set of boy twins and the third family consisted of two fathers and a 2-year-old girl. It was assumed that Ainsworth’s notions of quality of care organization (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    La terapia génica ante el nuevo milenio.Fernando Larcher, Marcela Del Río, Marta García, Marta Muñoz, Pedro García Barreno & José L. Jorcano Noval - 2001 - Arbor 168 (662):255-272.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  94
    Big Data Analytics in Healthcare: Exploring the Role of Machine Learning in Predicting Patient Outcomes and Improving Healthcare Delivery.Federico Del Giorgio Solfa & Fernando Rogelio Simonato - 2023 - International Journal of Computations Information and Manufacturing (Ijcim) 3 (1):1-9.
    Healthcare professionals decide wisely about personalized medicine, treatment plans, and resource allocation by utilizing big data analytics and machine learning. To guarantee that algorithmic recommendations are impartial and fair, however, ethical issues relating to prejudice and data privacy must be taken into account. Big data analytics and machine learning have a great potential to disrupt healthcare, and as these technologies continue to evolve, new opportunities to reform healthcare and enhance patient outcomes may arise. In order to investigate the patient’s outcomes (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  83
    Stimulating E-Business Capabilities and Digital Marketing Strategies on Business Performance in E-Commerce Industry.Federico Del Giorgio Solfa, Sandra Cristina De Oliveira & Fernando Rogelio Simonato - 2023 - International Journal of Computations Information and Manufacturing (Ijcim) 3 (2):1-12.
    This study investigates how e-business capabilities and digital marketing strategies jointly influence business performance in the e-commerce industry, which has experienced unprecedented growth driven by technological advancements and changing consumer behavior. E-business capabilities encompass the use of technology and digital infrastructure, while digital marketing strategies are employed to attract and retain online customers. The study examines the effect of e-business capabilities through digital marketing strategies on the customer satisfaction and loyalty of UAE e-commerce industry. The research is descriptive and explanatory, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Catolicismo de la Reina Isabel Iª y del rey Fernando Vº. Por qué y cuándo se les concedió el título de" Reyes Católicos".Fernando Campo del Pazo - 2004 - Revista Agustiniana 45 (138):661-699.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Historia e ilegitimidad: la quiebra del Estado liberal en Ortega: fragmentos de una sociologia del poder.Fernando Ariel del Val - 1984 - Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    La crisis de la legitimidad del estado liberal y la teoría sociológica.Fernando Ariel del Val - 1984 - Bogotá, Colombia: Ediciones Tercer Mundo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Algoritmo diagnóstico, terapéutico y preventivo en varones infectados por el Virus del Papiloma Humano.Antonio Rosales Sánchez, Laura Vergara Vergara, Adrián Morado Ramírez, Luz Andrea Maldonado, Gonzalo Del Moral Villavicencio & Arturo Miranda Pérez - 2007 - Episteme 3 (11).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Importancia del tratado sobre" El Príncipe cristiano" de Alonso de Orozco.Fernando Campo del Pozo - 1991 - Ciudad de Dios 204 (1):75-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Paisajes del franquismo: Ortega en la estepa cultural / Views of Francoism: Ortega in th Cultural Steppe.Fernando Ariel del Val - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):231-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Adaptacion del derecho y la poesía a un mundo moderno por Fray Luis de León en el siglo XVI.Fernando Campo del Pozo - 1998 - Revista Agustiniana 39 (118):45-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000