Levinas: lo metafísico en la filosofía de la liberación

Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127) (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se asume que la filosofía de la liberación (FL) solo existió como tendencia colectiva hasta aproximadamente 1985; y que algunos de sus ítems —tal la polémica de Cerutti con Dussel— perdieron con el tiempo la vigencia de sus términos. Hubo entre 1971 y 1985 diversas tendencias: distinguimos la populista (Cullen, Casalla, Kusch, Fornari) de la marxista (Ardiles, Parisi, Cerutti, Santos) y de la espiritualista cristiana (Scannone y Dussel). La última es la que con fuerza incorporó a Levinas. Un autor que insistió en el otro como expresión del Otro como Infinito, como vehículo de la presencia de Dios. Y que rechazó nociones como las de historia y política como espacios de absorción de la individualidad, a la que concibe “separada” en su singular interioridad. Estos son términos que el psicoanálisis de Lacan refuta claramente, no habiendo “separación” definida con los otros, en tanto ellos son constituyentes de cualquier sujeto. Dussel propone la “exterioridad” a la totalidad, primero la heideggeriana y luego la de la dialéctica marxiana: ello, desde cuando asumía la “analéctica”, que luego abandonó. Pero aún en su posterior apelación al marxismo, Dussel continúa sosteniendo la idea de “exterioridad”, noción de neto corte metafísico que entendemos incompatible con la apelación al análisis científico-social ensayado por el marxismo (que tiene una dimensión filosófica, pero ciertamente antimetafísica). Entendemos a la categoría de “totalidad” como necesaria a la concepción de la dialéctica marxista, de gran utilidad epistémica, y excluyente de la idea de una exterioridad a la inmanencia radical de lo existente.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La noción de pluralismo en Emmanuel lévinas.Mateo Navia Hoyos - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
La Noción De Pluralismo En Emmanuel Lévinas.Mateo Hoyos - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31.

Analytics

Added to PP
2022-10-26

Downloads
9 (#1,280,687)

6 months
3 (#1,046,495)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references