Alcance y límites del deber de obediencia al gobierno según Hume

Tópicos: Revista de Filosofía 37 (1):77-116 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Se explora la justificación que ofrece Hume del gobierno en dos momentos, y, a partir de ahí, los argumentos con los que pretende salvar la posibilidad de la resistencia civil sin afirmar tajantemente un derecho a la resistencia. Para ello pone en juego su distinción entre obligación natural —u obligación de interés—y obligación moral —-avalada por el sentimiento. Al hilo de esta distinción puede señalarse un criterio para distinguir normalidad y excepción, y, eventualmente, el tipo de situación que podría respaldar acciones de resistencia civil.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La obligación política en Hume. Entre precariedad y escepticismo.Nicole Darat Guerra - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):357-369.
Subjetividad y soberanía en la Filosofía del Derecho de Hegel.Sánchez Marín Leandro - 2015 - Revista de Estudiantes de Ciencia Política 7:74-84.
Desobediencia civil / disobbedienza civile (italia: Tan lejos, Tan cerca).Carlos S. Olmo Bau - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:95-104.
Hobbes y la ficción de la obligación política.Nicole Darat - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 88:153-166.

Analytics

Added to PP
2014-01-16

Downloads
19 (#791,096)

6 months
7 (#592,566)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Ana Marta Gonzalez
Universidad de Navarra

References found in this work

No references found.

Add more references