El programa fenomenológico y la construcción husserliana de los adversarios en “La filosofía como ciencia estricta”

Ideas Y Valores 68 (171):251-277 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Husserl se esforzó por desarrollar vías de abordaje a la fenomenología que facilitaran su expansión. En “La filosofía como ciencia estricta” traza un diagnóstico de los obstáculos en el entramado de naturalismo e historicismo, y estudia su lógica deconstrucción a través de tres tópicos: apelación al psicologismo como elemento del naturalismo, interpretación de Hume como protofenomenólogo y lectura historicista de Dilthey. Esto permitirá observar datos relevantes sobre el modo como Husserl concibe en este período la especificidad y alcances de la fenomenología.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El Viajero Explorador Y Las Selvas Sin Caminos Del Nuevo Mundo.Omar Esteban Barbosa Martínez - 2009 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 30 (101):21-29.
Merleau-Ponty y la fenomenología.María Martín - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 44:29-43.
Números y significaciones. La idealidad en la fenomenología incipiente de Husserl.José Manuel Chillón - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):163-184.
Crisis de la razón elucidación y respuesta de Husserl.Carlos Emilio Gende - 1998 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 5 (7):31-40.
Fenomenología y ontología.Maria del Carmen Paredes Martín - 2004 - Azafea: Revista de Filosofia 6 (1).

Analytics

Added to PP
2019-09-18

Downloads
14 (#1,020,370)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?